El 20 de enero se desactivará la aplicación CBP One para todos los migrantes en espera.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, quien fue nominada para el cargo de secretaria de Seguridad Nacional durante el mandato de Trump, confirmó ante los medios que la aplicación o programa migratorio del CBP One será cerrado el próximo 20 de enero.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos, Noem mencionó que la nueva administración dio a conocer esta decisión, que coincide con el inicio del segundo mandato presidencial de Donald Trump.

Se ha informado que otros programas similares también serán eliminados con el fin de fortalecer las políticas migratorias.

En caso de ser ratificada, Noem será responsable de la seguridad fronteriza, las deportaciones, la gestión de la inmigración legal, así como de la ciberseguridad y la respuesta ante emergencias.

En este contexto, se planea reanudar el programa Permanecer en México, que ya fue implementado durante el primer mandato de Trump, donde los inmigrantes no mexicanos esperan en territorio mexicano mientras se resuelven sus solicitudes de asilo en EE.UU.

Noem afirmó que la administración tiene “el derecho y la responsabilidad de proteger nuestras fronteras contra aquellos que deseen hacernos daño”, y abogó por un sistema migratorio eficiente y justo que refleje los valores estadounidenses.

Esta decisión ha generado una gran preocupación entre los cientos de migrantes que aún esperan por su cita, especialmente entre los miles de cubanos que se encuentran en México con la esperanza de llegar a los Estados Unidos.

Las opiniones están divididas, ya que algunos consideran que la plataforma era una herramienta clave para agilizar los trámites y gestionar la inmigración de manera más ordenada. Sin embargo, sus opositores argumentan que esta eliminación de programas refuerza el enfoque estricto que caracterizará al nuevo gobierno de Trump.

Más Noticias

Últimas Noticias