El 2024 finaliza con 2.2 millones de visitantes, alcanzando el 62% de lo estimado.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

El año 2024, que se había anticipado como el momento en que el turismo podría finalmente dar el impulso necesario a la economía cubana, cerró con apenas dos millones 200 mil visitantes, según datos oficiales.

Las estadísticas proporcionadas por el ministro del sector indican que solo se logró el 62 por ciento del objetivo de arribos previsto para este año que finaliza, dado que a pesar de que se ofrecieron proyecciones más conservadoras, el Gobierno aspiraba a alcanzar más de 3.4 millones.

La isla no pudo aprovechar el último año de mandato del presidente estadounidense Joe Biden para establecer acuerdos en el sector turístico, y tampoco se lograron los objetivos de diversificar los mercados emisores de turistas hacia Cuba.

En términos generales, la cifra de visitantes refleja un decrecimiento en comparación con el año anterior, que ya había sido bastante modesto.

Para el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, las razones del incumplimiento se deben a factores como la falta de financiamiento, la crisis energética y los desafíos en la adquisición de insumos y aseguramiento.

Además, el titular mencionó que otros problemas que afectaron al sector fueron las fluctuaciones en la fuerza laboral, la migración, la cancelación de vuelos y los efectos de fenómenos meteorológicos. También señaló la presencia de una “amplia campaña comunicacional en contra de Cuba”, lo que influyó en la disminución del índice de percepción de seguridad del destino.

Según el ministro, a diferencia de la percepción general, durante este periodo no se ha realizado ninguna inversión en nuevos proyectos, solamente se está trabajando en las obras que ya estaban en curso.

Por otro lado, subrayó la necesidad de perfeccionar “un esquema cerrado de financiamiento y asegurar el cumplimiento de los estándares en todo el sistema turístico del país”.

Para el año 2025, se proyectan dos millones 600 mil arribos de turistas extranjeros, lo que representaría un crecimiento del 18 por ciento respecto a lo estimado para el año que concluye, afirmó.

Más Noticias

Últimas Noticias