El actor cubano Tomás Cao se transforma en trabajador de una cadena de supermercados en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Tomás Cao | Facebook

La cantidad de actores y actrices cubanos que han dejado atrás su país y se han visto obligados a buscar nuevas oportunidades laborales lejos de las pantallas y los escenarios es considerable.

Un caso reciente es el del conocido Tomás Cao, quien fue fotografiado por redes sociales trabajando, al parecer, en la cadena de supermercados Publix.

En la imagen, lo acompañaba el actor, productor y presentador Junior Fonceca, quien comentó: «Qué gusto encontrar a un duro en el medio artístico actoral. Tomás Cao Uriza, gracias por la plática siempre».

Una de las reacciones a esta foto fue la de su colega Lili Santiesteban, quien expresó: «mi Tomás bello y noble, siempre hay que reinventar y empezar de cero, eres el mejor, y lo serás en cada cosa que hagas. Te respeto, admiro y quiero mucho».

Aunque no hay certeza sobre su lugar de residencia actual, una publicación de Cubalite menciona que se encuentra en Florida, Estados Unidos.

Recordemos que en 2018, el actor participó en uno de los episodios del programa Caso Cerrado, lo que sugiere que podría haber estado en Estados Unidos desde hace algún tiempo.

Durante el programa, tomó el rol de Alejandro, un esposo que denuncia a su esposa por la custodia y la manutención de seis hijos que no eran suyos.

El actor ha recibido importantes reconocimientos en Cuba, como el Caricato de la UNEAC, en la categoría de actuación masculina en cine, y el premio a la Mejor Actuación Masculina «Adolfo Llauradó».

Tomás, reconocido por su versatilidad, cuenta con una considerable filmografía. No podemos olvidar su debut en Habana Blues (2005, Benito Zambrano), seguido de su participación en El cuerno de la abundancia (2008, Juan Carlos Tabío), La anunciación (2009, Enrique Pineda Barnet), Larga distancia (2010, Esteban Insausti), Penumbras (2012, Charlie Medina), La película de Ana (2013, Daniel Díaz Torres), Conducta (2014, Ernesto Daranas), Fátima o el parque de la fraternidad (2015, Jorge Perugorría), Viva (2016, Paddy Breathnach) y Sergio & Serguéi (2018, Ernesto Daranas).

Sus personajes en las series policíacas de televisión U.N.O. y Valientes, así como en los teleplays Los aretes que le faltan a la luna y En agosto nos vemos, también contribuyeron a su popularidad.

Foto: Facebook | Biografía Urbana.

Más Noticias

Últimas Noticias