Foto: EFE
La firme decisión de la FIFA, la UEFA y del Comité Olímpico Internacional, en respuesta a la agresión a Ucrania llevada a cabo por el presidente Vladimir Putin, ha llevado a Rusia a ser excluida del ámbito deportivo mundial.
Esta situación podría generar un profundo descontento en la población rusa, que podría buscar en el putinismo el origen de esta desafortunada realidad, la cual les privará de espectáculos internacionales en fútbol y otros deportes populares.
La UEFA no se detuvo al quitar a la ciudad rusa de San Petersburgo los derechos de sede para la final de la Liga de Campeones de 2022. El Stade de France en Saint-Denis, un suburbio al norte de París, será el nuevo anfitrión del partido el 28 de mayo.
Los equipos rusos deberán disputar sus encuentros internacionales a domicilio en un terreno neutral. Actualmente, el Spartak de Moscú es el único club ruso (o ucraniano) que continúa compitiendo en un torneo europeo, alcanzando los octavos de final de la UEFA Europa League. El Spartak deberá llevar a cabo el partido de ida de esa serie el 17 de marzo en un campo neutral.
La FIFA evalúa cómo se llevarán a cabo los playoffs europeos de marzo para la Copa Mundial, aunque desde ya hay países como Polonia y Suecia que se niegan a enfrentarse a Rusia.
La federación ucraniana ha manifestado su deseo de que se prohíba a la selección rusa y a sus clubes participar en cualquier competición bajo la égida de la FIFA o la UEFA.
Dos empresas rusas, en particular, han estado bajo escrutinio: la corporación energética Gazprom y la aerolínea Aeroflot.
Aparte de la decisión del club alemán Schalke de eliminar el logo de Gazprom en su camiseta en respuesta a la invasión rusa, la UEFA también enfrenta presiones para cancelar su acuerdo de patrocinio con dicha empresa, incluso desde miembros del Parlamento Europeo.
Gazprom es también el patrocinador principal de la Asociación Internacional de Boxeo, presidida por el ruso Umar Kremlev, y financia los premios otorgados a los medallistas en campeonatos mundiales y regionales.
En 2015, el entonces ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko, prohibió a los clubes nacionales fichar jugadores turcos debido a las tensiones entre ambos países en ese periodo.
Los multimillonarios rusos con inversiones en clubes extranjeros podrían ser los más afectados de inmediato. Roman Abramovich, propietario del Chelsea, es objeto de numerosas especulaciones.
La Supercopa de la UEFA de 2023 está programada para llevarse a cabo en Kazán, Rusia, y existe la posibilidad de un cambio de sede.
Aparte del fútbol, esta situación forma parte de las suspensiones de otras federaciones deportivas que también han cancelado sus torneos en territorio ruso, debido a la agresión militar de Putin, que violó la soberanía de otra nación en un intento de derrocar un gobierno elegido democráticamente:
– La FIDE ha decidido cancelar la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Moscú, programada para este verano.
– El Torneo Grand Slam de Judo del 20 al 22 de mayo en Kazán ha sido suspendido.
– La Cumbre Mundial de Deporte y Negocios en Ekaterimburgo, prevista para mayo, también ha sido cancelada.
– La Federación Internacional de Natación ha cancelado las etapas de las Series Mundiales de natación sincronizada y clavados en Kazán, programadas del 8 al 10 de abril.
– La Federación Internacional de Esquí (FIS) procederá a cancelar o reubicar todos los eventos de la Copa del Mundo que tengan lugar en Rusia hasta el final de la temporada.
– La Fórmula Uno y la Federación Internacional de Luge han descartado realizar carreras en Rusia.
El viernes, la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) solicitó que las federaciones internacionales “cancelen todos los eventos deportivos actualmente programados para Rusia y Bielorrusia”, tras la invasión a Ucrania, que además infringió la Tregua Olímpica asumida durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Beijing, conforme a una resolución de las Naciones Unidas.
Asimismo, el Comité Olímpico Internacional ha indicado que no se exhiban banderas nacionales de Rusia o Bielorrusia, ni se reproduzcan himnos de estos dos países en eventos deportivos internacionales.