El Archivo Cinematográfico de la Diáspora Cubana otorgará un galardón al cineasta Orlando Jiménez Leal.

Lo más Visto

Imágenes: Redes Sociales

El próximo 20 de octubre, el Archivo Cinematográfico de la Diáspora Cubana otorgará su premio especial al cineasta cubano Orlando Jiménez Leal, quien reside en Miami, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.

El Archivo Cinematográfico de la Diáspora Cubana (CDfA) es una plataforma web de acceso abierto, co-dirigida por el Dr. Santiago Juan-Navarro y el cineasta Eliecer Jiménez Almeida. Este portal tiene como objetivo aumentar la “comprensión de la producción cinematográfica cubana al documentar y preservar su herencia diaspórica, así como fomentar el diálogo cultural entre los cubanos y las comunidades alrededor del mundo”, según menciona el programa oficial del evento.

Cada año, el CDfA reconoce a un destacado cineasta cubano con un premio especial. En esta ocasión, el galardón será otorgado a Orlando Jiménez Leal, “una de las figuras más emblemáticas del cine cubano en el exilio”, como destacan sus organizadores.

Jiménez Leal ha realizado películas como el controversiado documental PM (1961); el filme de ficción El súper (1979); y el documental Conducta impropia (1984), que se proyectará durante la gala de premiación, presentada por el crítico Alejandro Ríos, conductor del programa de televisión “La mirada indiscreta”.

Conducta impropia recopila los testimonios de escritores como Reynaldo Arenas, Lorenzo Monreal y Mireya Robles, entre otros, sobre la persecución que sufrieron a principios de la década de los 60 debido a su orientación sexual.

El evento será de acceso público y se llevará a cabo en español. Está patrocinado por el Departamento de Lenguaje Moderno de la Universidad Internacional de Florida y el Instituto Cubano de Investigaciones de la misma universidad.

Según la página web del Archivo Cinematográfico de la Diáspora Cubana, este ofrece un repositorio digital único con documentos que preservan la cultura y herencia de la diáspora cubana. El portal tiene como misión establecer una nueva historia del cine cubano que abarque el audiovisual producido fuera de la isla caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias