El Argos Teatro presentará «Kilómetro Cero», una pieza teatral que aborda la prostitución masculina en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La compañía cubana Argos Teatro presentará la obra Kilómetro Cero, que expone una problemática actual en Cuba: la prostitución masculina y su impacto en la isla.

La obra es escrita por Liliana Lam, quien también se encargará de la dirección. El estreno está programado para el sábado 2 de octubre en su sede ubicada en Ayestarán y 20 de mayo, en La Habana.

“Argos Teatro ofrece un nuevo estreno en octubre, Kilómetro Cero, con horarios renovados: los viernes y sábados a las 7:00 p.m., y los domingos a las 5:00 p.m.”, anunció el perfil del grupo teatral en Facebook.

Los espectadores podrán conocer historias reales transformadas en ficción por el elenco de Argos, que para este estreno contará con Ray Cruz, Alberto Corona, Yass Beltrán, Frank Mora, Peter Rojas, Leo Parlay, Hamlet Paredes, Daniel Barreras, Yanni Serrano y Roque Moreno.

El escritor e investigador Julio César González-Pagés, comentó a la agencia estatal Prensa Latina (PL) sobre la relevancia de esta obra en el contexto actual, al invitar a la reflexión sobre esta problemática social y fomentar la creación de políticas públicas.

González-Pagés mencionó que el proyecto se basa en su investigación realizada entre 1998 y 2012, que resultó en el libro “Pingueros en La Habana”, publicado en 2014 y actualizado en años posteriores, “ya que los tiempos cambiaron y la forma de socializar en el mercado del sexo también”, aseguró a PL.

El texto se presentará en la próxima edición de la Feria del Libro de La Habana bajo el título “En la lucha”, y será una versión renovada del estudio original que incluía 120 relatos de jóvenes de 18 a 25 años que ejercían la prostitución en la capital cubana, provenientes de diversas provincias.

González-Pagés, también fundador de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, explicó que la pieza de Argos Teatro abarca algunas experiencias de su investigación, busca “estimular ese debate tan necesario sobre un sector poblacional, a menudo rechazado por muchos”.

Agregó que “la obra de Lam podría funcionar como un instrumento cultural para cambiar situaciones y transformar el contexto en algo más positivo; el silencio sobre cualquier tema social no contribuye a cambiar mentalidades, y lo que la obra muestra es su compromiso con un futuro diferente”.

Finalmente, recordó Chamacos, la pieza que el director de Argos, Carlos Celdrán, llevó a escena a partir del texto del dramaturgo cubano Abel González Melo, que aborda un tema similar al de la nueva obra.

Entre las características destacadas de las funciones, se ha anunciado el uso de tecnología para recrear distintos escenarios de La Habana mediante fotografías, así como la presentación de una escenografía y música creadas especialmente para esta obra.

Más Noticias

Últimas Noticias