Foto: RRSS
El talentoso cantante cubano Duani Ramos está participando en el programa musical de talentos OP Siglo XXI, que se transmite por la Televisión del Principado de Asturias, en España.
El concurso anunció a través de su perfil en Facebook que “desde La Habana llega un experimentado cantante, afincado en Sama, este nuevo rostro en OPSXXI es muy popular en el ámbito latino. Esta noche, se presenta ante Asturias con `Mi Princesa´”.
Por su parte, el artista cubano compartió una imagen en su cuenta de Instagram, comentando que “esta foto significa mucho para mí, ya que hoy comenzó el concurso y una nueva etapa de mi vida; eternamente agradecido a OPSXXI por la oportunidad”.
Además, Ramos expresó que “el próximo jueves te proporcionaré un enlace para que puedas disfrutarlo en directo. A ti, que confías en mí, te envío un gran abrazo”.
OPSXXI es un talent show musical donde cantantes no conocidos, de diversas edades, compiten por ser la mejor voz de Asturias, según informa la página web de la cadena local española.
En cada episodio, dos equipos estarán formados por figuras reconocidas de la música en Asturias, quienes enfrentarán la difícil tarea de seleccionar a los concursantes con el objetivo de encontrar al ganador. Estos “celebrities” serán los encargados de entrenar y asesorar a los participantes.
“Aquellos que se destaquen por sus habilidades vocales y su puesta en escena serán quienes logren convencer al jurado para convertirse en el ganador de esta nueva edición de OPSXXI”, concluyó el mencionado sitio web.
Duani Ramos, radicado en Lama, uno de los seis distritos urbanos de la capital del municipio Langreo, destacó en la isla por su participación en la segunda temporada del concurso televisivo Sonando en Cuba, donde recibió el Premio de la Popularidad.
Posteriormente, se unió como vocalista al conocido grupo musical Moncada, con el que realizó varios conciertos en Cuba, principalmente en eventos relacionados con instituciones políticas como la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).