Foto: Omar Kessel | Facebook
Texto: Hugo León
El artista cubano Omar Kessel, quien emigró hace varias décadas, falleció recientemente en España, según informaron personas cercanas a él.
Kessel tenía 71 años al momento de su deceso y había creado una obra ampliamente reconocida, especialmente dentro del movimiento “naif”.
Para muchos, fue considerado un maestro de este tipo de arte, que se caracteriza por una expresión visual que parece tener una simplicidad técnica, pero que a menudo está repleta de simbolismo y contenido cultural profundo.
En su obra, Kessel representó numerosos elementos de la vida urbana y rural cubana, así como las costumbres, tradiciones y aspectos cotidianos que forman parte de la identidad de la isla. El artista también se destacó por su versatilidad, no solo en la pintura, sino también en el grabado.
Nacido en La Habana en 1953, Kessel estudió en la prestigiosa Escuela de San Alejandro y luego en el Instituto Superior de Artes (ISA), donde se graduó en las especialidades de grabado y pintura.
Su trayectoria incluye diversas técnicas como la pintura, litografía, xilografía, cerámica y talla sobre madera. Además de su fecunda producción artística, desempeñó un importante papel como docente en Cuba durante las décadas de los 70 y 80, y al emigrar a España, continuó compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones.
Kessel residió en Galicia durante más de 30 años, y además de exhibir su obra en ese territorio y otras partes de España, también presentó su arte en exposiciones en Cuba, México, Estados Unidos, Perú, Brasil y otros países.
En las redes sociales, varias personas cercanas a él expresaron su tristeza ante la noticia, entre ellas el también artista Wilfredo Ramos. En Facebook, Ramos destacó que era un día triste para la plástica cubana.