Imagen cortesía de El Confidencial
El artista cubano Wilfredo Prieto ha inaugurado su exposición individual titulada “El cosmos y la realidad” en la galería NoguerasBlanchard ubicada en Madrid, España.
Esta muestra, que estará disponible al público hasta el 20 de junio, presenta una cuidadosa selección de obras que indagan en conceptos como la percepción, la dualidad, y la interrelación entre lo cósmico y lo terrenal.
De acuerdo con la información proporcionada por la galería en su sitio web, “Prieto fundamenta el origen de la exposición en su pasión por la colección y produce objetos a partir de la explotación y transformación de los residuos materiales de su entorno inmediato, siempre con su característico sentido del humor y poética constante”.
Realizando un breve recorrido por algunas de las obras expuestas, este espacio artístico señala que la pieza que da nombre a la muestra es un collage de objetos atravesados por alfileres, emulando una vitrina de museo y otorgándole un sentido de colección.
Asimismo, la obra Los pies en la tierra y un globo “congrega una variedad de minerales creando una hipérbole”, partiendo de un enfoque más metafísico. Desde los minerales, que son materiales esenciales, el espectador puede enlazarse hacia la bisutería de plata presente en la obra El sonido del brillo cuando encandece, que “provoca de manera simultánea admiración y desconfianza en nuestra percepción”.
Adicionalmente, se podrán contemplar otras piezas como Ceniza de confeti, En la primavera el apareamiento va hacia el norte y El payaso del payaso del payaso.
La presentación continúa subrayando que “en esta exposición, las disparidades surgen dentro de cada obra: bisutería, mariposas disecadas, piezas vivas, etc., y hace referencia a la dualidad de la fuerza presente en la simplicidad”.
Finalmente, la galería destaca que esta exposición es una iniciativa más del artista para desafiar la manera en que vivimos lo cotidiano, comprendiéndolo como aquello que, cuanto más nos adaptamos, menos conseguimos percibir.
Wilfredo Prieto se formó en la Escuela Profesional de Artes Plásticas en Trinidad y posteriormente se graduó del Instituto Superior de Arte en La Habana. Ha participado en residencias artísticas en varios países, incluyendo EE.UU., Reino Unido y Francia, entre otros. En la actualidad, reside y trabaja en La Habana, definiéndose como un artista conceptual.