Foto: Cortesía de los organizadores del evento
El artista italiano David Riondino está en La Habana con motivo de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, donde ha llevado a cabo diversas actividades para celebrar el vínculo cultural entre ambos países.
Este jueves, Riondino participó en un encuentro en honor al escritor Italo Calvino, figura homenajeada en el evento por el centenario de su nacimiento.
En declaraciones a Cuba Noticias 360, el escritor y compositor italiano compartió que durante la jornada leyó un fragmento de “El bosque de los animales”, obra de Calvino.
“La lectura es útil e instructiva, pero también divierte. Calvino es un gran narrador que, aunque nació en Cuba, probablemente tiene algo de tropical en su arte. En Calvino se percibe un elemento europeo sutil, ligero, que se mezcla con el tropicalismo y lo real fantástico”, comentó Riondino sobre la experiencia de leer al autor europeo.
El embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, indicó a este medio que una de las novedades de la semana italiana ha sido la publicación de las obras de Calvino traducidas al español.
“Tuvimos la lectura tanto de David Riondino como de los estudiantes de lengua italiana de la escuela Dante Alighieri, en un día que queremos dedicar a Calvino, pero también a la promoción de la lengua italiana en Cuba”, expresó el diplomático.
La visita de Riondino a La Habana también estuvo marcada por el taller de repentismo titulado “Viaje al centro de la improvisación poética”, que organizó durante dos días en julio en el Centro Cultural Vitrina de Valonia.
En esta experiencia, el artista italiano trabajó junto a los repentistas cubanos Alex Díaz y Roly Ávalos, fundadores de Oralitura Habana, además del reconocido poeta y escritor cubano Alexis Díaz-Pimienta.
De esta colaboración también surgió el trabajo en el libro “El Trompetista”, una obra de Riondino con ilustraciones de Milo Manara que fue presentada en la capital cubana. La obra fue traducida al español por Caterina Camastra y adaptada en décimas por Alexis Díaz-Pimienta. La publicación y su presentación estuvieron a cargo de Aurelia Ediciones, con corrección de Roly Ávalos.
Cuba Noticias 360 también conversó con Ávalos, quien compartió su experiencia con este texto: “‘El Trompetista’ es una novela en décimas escrita por David Riondino y traducida en décimas al español por Alexis Díaz-Pimienta. Desde Aurelia Ediciones me encargué de ser el corrector de esta obra que narra la vida novelesca de Giovani Martínez.”
Respecto al personaje del libro, Ávalos explicó que sus “aventuras y desventuras lo convirtieron en protagonista, cómplice y testigo involuntario de grandes acontecimientos históricos. La obra está llena de peripecias, también mezcla ficción, posee mucha perspicacia transcultural y el personaje es muy rico”.
Sobre su participación en este proyecto, Ávalos amplió que llegó “por distintas vías: como repentista, por mi amor y dedicación a la décima, ya que era un proyecto familiar, y también como corrector, porque esa es mi otra faceta profesional.”
Para concluir el encuentro de este jueves, el embajador italiano recordó las actividades restantes como parte de las celebraciones de la cultura italiana en Cuba.
“Tenemos más actividades programadas para este fin de semana y el lunes. En el Museo Nacional de Bellas Artes dedicaremos la mañana del viernes a la colección de arte italiano, con dos conferencias y una visita guiada. El sábado estará enfocado en la arqueología y el domingo habrá un espectáculo de teatro en el centro cultural Bertolt Brecht”, explicó Roberto Vellano.
Finalmente, el lunes se celebrará el cierre de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba con un concierto de música clásica a cargo del Trío Chagall en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.