El bailarín cubano Carlos Acosta abre un centro de danza en Londres.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El destacado bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta ha inaugurado recientemente un nuevo centro de danza en Londres. El Acosta Dance Centre se presenta como un espacio cultural inspirador ubicado en la orilla sur del río Támesis, en Woolwich Royal Arsenal, al sureste de la capital británica.

Este nuevo centro de danza se integra dentro de las compañías artísticas residentes de Works, revitalizando el histórico Edificio 40, anteriormente conocido como la Antigua Real Academia Militar de Londres.

De acuerdo con el sitio web oficial de la institución: “nuestro enfoque multifacético incluye la educación en danza, talleres y eventos culturales, impulsando la creatividad y el talento entre los jóvenes, particularmente aquellos de entornos desfavorecidos. Con raíces en el legado cultural cubano, somos una manifestación de la identidad, la continuidad, el respeto, la diversidad y la creatividad”.

Este espacio forma parte de la expansión de la Acosta Dance Foundation y aspira a ser un laboratorio dinámico de intercambio de experiencias danzarias y culturales. “Para mí es un enorme placer, junto a nuestro Director General, Javier Torres, darles la bienvenida al Centro de Danza Acosta. Aquí, el ritmo de la vida encuentra su expresión perfecta, y el deleite de bailar no tiene límites. Únanse a nosotros y juntos tejamos un tapiz de danza que inspirará a las generaciones futuras”, expresa Carlos Acosta en su mensaje de bienvenida al centro.

El bailarín, que también dirige el Birmingham Royal Ballet y la compañía Acosta Danza en Cuba, añade este nuevo logro profesional a una carrera repleta de oportunidades donde comparte su experiencia como coreógrafo e intérprete en su trayectoria internacional.

El Acosta Dance Centre ya tiene agendadas sus primeras clases. El próximo 13 de septiembre, el bailarín Dmitri Gruzdyev ofrecerá un programa de ballet clásico. Originario de Rusia, Gruzdyev aporta una gran experiencia y pasión a sus clases. Formado en la prestigiosa Academia de Ballet Vaganova, su talento destacó al ganar el primer premio en el renombrado concurso de Ballet Vaganova en 1988.

Hacia finales de septiembre, también se anunciará una clase de rumba con la bailarina y coreógrafa Luanda Pau. Esta clase, titulada “Rumba – El Verdadero Baile Callejero Cubano”, busca resaltar el sabor auténtico de este género originario de la Isla caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias