El bailarín italiano Roberto Bolle actuará en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El aclamado bailarín italiano Roberto Bolle expresó su deseo de presentarse en La Habana y cumplir, de esta manera, con los anhelos de Alicia Alonso de incluirlo en su versión de «Giselle», según reportó la agencia de noticias AFP.

Bolle visitó la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), donde destacó su alegría de estar en la isla.

«Espero poder regresar para bailar para el público cubano en el próximo festival, pues es un público cálido, que entiende y valora la danza. (…) Es una experiencia muy gratificante para un bailarín», comentó Bolle a un medio francés.

Se anticipa que el italiano regrese para las celebraciones del Festival Internacional de Ballet de La Habana, que celebra a Alicia Alonso y se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre de este año en la capital cubana.

La directora de la compañía cubana, Viengsay Valdés, afirmó que «para el Ballet Nacional de Cuba es un honor contar con Roberto Bolle, uno de los renombrados bailarines italianos».

Valdés añadió que la Prima ballerina assoluta deseaba que el artista italiano formara parte de su versión de «Giselle», una de las grandes obras que Alonso hizo inmortal tras su debut en el rol principal en 1943 en el Metropolitan Opera House de Nueva York.

Tanto la interpretación de Alicia Alonso como su versión coreográfica obtuvieron en 1966 el Grand Prix de la Ville de París y se incluyó en la Ópera de la capital francesa en 1972.

Roberto Bolle expresó su entusiasmo por la posibilidad de bailar junto a los bailarines cubanos, con quienes ha compartido el escenario en varias ocasiones.

«Son muchos los bailarines que conozco y admiro, son como ídolos para mí, como Carlos Acosta, Osiel (Gounod) y tantos otros bailarines con los que he trabajado y de los cuales he hecho amigos a lo largo del tiempo», añadió Bolle a AFP.

Bolle es Primer Bailarín del Ballet Teatro Alla Scala de Milán y, a lo largo de su carrera, ha pisado los escenarios más prestigiosos del mundo, como la Ópera de París, el Ballet Bolshoi, The Royal Ballet y el Ballet de la Ópera de Berlín.

Actualmente tiene 47 años y reafirma que, por el momento, no tiene intenciones de dejar los escenarios. «No pienso ahora en la transición, en el momento de retirarme, pero en el futuro quiero gestionar un proyecto y enseñar como director artístico de una compañía», concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias