Foto: Ballet Beyond Borders | Facebook
Bailarines procedentes de Ucrania, Rusia, China, Estados Unidos, Palestina, Israel, Cuba y diversas nacionalidades se reunieron en La Habana en el marco de un evento organizado por la plataforma Ballet Beyond Borders (BBB) con el apoyo de la Compañía de Danza Lizt Alfonso.
“Todo esto forma parte del ballet más allá de las fronteras”, señaló Charlene Carey, principal organizadora y presidenta del Rocky Mountain Ballet Theatre, en una entrevista con Los Ángeles Times.
El encuentro, que tuvo lugar la semana pasada en la capital cubana, incluyó galas de presentación, competencias de diferentes géneros, clases magistrales y encuentros con maestros internacionales.
El festival se enfocó principalmente en fomentar un intercambio cultural y humano, subrayando la diversidad de las tradiciones culturales.
En un entorno marcado por una crisis económica y migratoria, así como por las dificultades para establecer vínculos con compañías estadounidenses, debido a las sanciones reforzadas por el gobierno de Biden contra Cuba, la presencia de BBB en la isla cobró especial relevancia.
Al respecto, Carey indicó a la agencia AP: “No sabemos cómo podemos ayudar, pero estamos aquí y dispuestos a aprender qué podemos hacer, no solo durante esta semana, sino en el futuro. Tanto mis bailarines como yo no venimos al evento y nos marchamos. Venimos al evento y nuestra familia se expande, realmente somos una familia”.
Italia, China, Pakistán y Rusia han sido algunas de las sedes de la plataforma BBB, que esta vez se trasladó a La Habana y reunió a cerca de 300 participantes, de los cuales 160 eran cubanos y el resto provenía de más de una docena de países, incluyendo bailarines, coreógrafos y maestros.
La experiencia en La Habana representó una excelente oportunidad para “tender puentes”. De hecho, Lizt Alfonso comentó: “Somos un país maravilloso, lleno de artistas en todas partes, por lo que lo más lógico es que traigamos BBB a Cuba (…) para compartirlo con la gente y que comprendan que hay mucho más allá de sus fronteras”.
El evento incluyó presentaciones, actividades teóricas, talleres y un concurso destinado a profesionales y aficionados en categorías como ballet, contemporáneo, coreografía, bailes de salón y flamenco.
Entre los miembros del jurado, se destacó la presencia de Claudia Zacarry, ex primera bailarina de la Ópera de Roma, y de la artista estadounidense especializada en teatro musical, Leslie Stevens.