Foto: Archivo | CN360
El Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la dirección de la primera bailarina Viengsay Valdés, dio inicio este sábado a una gira por España que se extenderá hasta el próximo 25 de mayo, donde presentará una selección de obras reconocidas así como nuevos montajes.
De acuerdo con la información proporcionada por la institución a través de su perfil de Facebook, las funciones incluyen las obras Love Fear Loss, Tres preludios, Concerto Dsch, Séptima sinfonía, Majísimo y La muerte de un cisne.
Con una duración total de 107 minutos, que incluye un intermedio de 20, el espectáculo se presenta en un formato combinado, abarcando cuatro títulos que son el resultado de la creación de destacados y renombrados coreógrafos internacionales, quienes son parte esencial del repertorio activo de la compañía.
Los títulos destacados son «Love fear loss» (coreografía de Ricardo Amarantes, estrenada por el Royal Ballet de Flandes en 2012) e inspirada en la vida de la icónica cantante francesa Édith Piaf, así como «Tres preludios» (coreografía de Ben Stevenson O.B.E., estrenada en 1969 por la Harknees Youth Company).
También se incluyen en el programa «Concerto Dsch» (coreografía de Alexei Ratmansky, estrenada por el NY City Ballet en 2008) y «Séptima Sinfonía» (coreografía de Uwe Scholz, estrenada en 1991 por el Stuttgart Estate Ballet de Alemania).
Adicionalmente, se presentan obras clásicas como «Majísimo», un divertimento que fusiona aires hispánicos con la técnica del ballet clásico, y «La muerte de un cisne», una pieza donde el coreógrafo Michel Descombey aporta una nueva perspectiva contemporánea a este tema mediante un intérprete masculino.
Durante el inicio de la gira en la ciudad barcelonesa de Terrassa, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exposición fotográfica del español Josep Guindo y la cubana Yailín Alfaro Guillén, quienes mostraron imágenes de las puestas en escena de la compañía.
Posteriormente, el BNC visitará ciudades como Sevilla (donde la presentación será el próximo martes 2 de mayo en el Cartuja Center), Huelva, Granada, Manresa, León, San Sebastián, Vitoria, Burgos, Santander, Segovia, Bilbao, Logroño y Pamplona.
En esta gira, un elenco de primeras figuras encabezado por Valdés, e integrado por Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Gretel Morejón, Dani Hernández, Yankiel Vázquez, Chavela Riera, Darío Hernández, Yasiel Hodelín y Ányelo Montero, interpretará los roles protagónicos, respaldados por solistas y el cuerpo de baile.
El rigor artístico-técnico de los bailarines, junto con la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan al BNC una posición destacada entre las grandes instituciones de su género en el ámbito internacional.
Fundado en 1948 por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, junto a los hermanos Fernando y Alberto Alonso, el BNC es considerado Patrimonio Cultural de la Nación cubana y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea.