El Ballet Nacional de Cuba presentará tres nuevas piezas en el Teatro Nacional.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) presentará tres nuevas obras durante el mes de marzo en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

La institución, bajo la dirección de la primera bailarina Viengsay Valdés, ha anunciado que las funciones se llevarán a cabo del 17 al 19 y del 23 al 26 de marzo, con entradas disponibles para la venta desde el 7 de marzo, de 1:00 a 6:00 p.m. en la taquilla del teatro.

A través de una publicación en su perfil de Facebook, el BNC comunicó que el programa incluirá el estreno absoluto de una creación de la coreógrafa Susana Pous, titulada “Otra bella cubana”, la cual contará con música de Eme Alfonso y diseños de Guido Galli.

“El ballet, diseñado para solistas y cuerpo de baile, cuenta una historia desde una perspectiva femenina, incorporando elementos autobiográficos de una coreógrafa que, aunque nació en España, ha desarrollado una destacada carrera como artista de la danza en Cuba y se identifica plenamente como cubana”, señala la publicación del BNC.

El segundo estreno será la primera interpretación por parte de la compañía cubana de “Ballet 101”, una coreografía del canadiense Eric Gauthier, que se acompaña de una banda sonora de Jens-Peter Abele.

“`Ballet 101´ es un divertido `curso acelerado de ballet´ que, a partir de las cinco posiciones básicas, expande las posibilidades expresivas del bailarín, haciendo referencias a obras de repertorio y evocando formas distintivas utilizadas por conocidos coreógrafos”, describe la institución de danza.

Durante la primera parte de esta coreografía se exhibirán las posiciones básicas, y en la segunda parte “se combinan al azar para crear una coreografía sorprendente”.

La tercera obra será una creación del coreógrafo brasileño Ricardo Amarante, titulada “A fuego lento”, que ilustra cómo surgen los primeros sentimientos de amor y deseo en una persona, como un fuego que arde desde el interior.

Según el BNC, “cada escena revela un grado de intensidad emocional, sobre la sensual música de Lalo Schifrin, Astor Piazzolla, Carlos Gardel y S. Kosugi”.

El programa incluirá, además de estos tres estrenos, la reposición de la pieza de Ricardo Amarante, “Love, Fear, Loss”, que cuenta con música de Édith Piaf, Marguerite Monnot, Jacques Brel y Charles Dumont.

Asimismo, se podrá disfrutar de “una de las obras más aclamadas entre las recientes interpretaciones de la compañía: `Concerto DSCH´”, que presenta coreografía de Alexei Ratmansky y música de Dmitri Shostakovich.

Más Noticias

Últimas Noticias