El Ballet Nacional de Cuba y la Compañía Nacional de Danza de México vuelven a retomar su colaboración.

Lo más Visto

Foto: INBAL | Gobierno de México

Con la destacada participación de la bailarina mexicana Valeria Mariaud en el Don Quijote del Ballet Nacional de Cuba (BNC), esta compañía y la Compañía Nacional de Danza (CND) reactivan una colaboración que se remonta a los inicios de la institución fundada por Alicia Alonso.

Según lo comentado por la nueva directora Viengsay Valdés, la relación entre ambas instituciones de danza se había enfriado, pero ahora resurge con la Kitri que interpretará la bailarina mexicana en la función programada para este viernes 15 de julio en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Mariaud compartirá escenario con el primer bailarín del BNC, Dani Álvarez, quien visitó México hace tres años para interpretar Giselle. “Este es un gran desafío para mí como bailarina, ya que es la primera vez que interpreto un ballet completo en un rol protagónico y también la primera vez que bailo con un primer bailarín de otra compañía”, comenta la artista al medio de prensa Milenio. La intérprete se unió a la CND en 2017 y en abril ascendió a primera solista.

Por su parte, la primera bailarina Viengsay Valdés, se refiere a la colaboración con la CND, que es codirigida por Cuauhtémoc Nájera y la galardonada con el premio Benois de la Danse 2019, la primera bailarina Elisa Carrillo: “Alicia y Fernando Alonso, nuestros fundadores, fueron formadores de numerosas generaciones de bailarines mexicanos, y a lo largo de los años, algunos han integrado las filas del ballet cubano”.

“Siempre han existido lazos entre ambas compañías; solo que se han distanciado por razones ajenas, como la falta de gestión para mantener el contacto. Actualmente hay muchos bailarines y maestros cubanos tanto en las escuelas como en la Compañía Nacional en México, así como maestros mexicanos que aplican la metodología de la escuela cubana de ballet”, comenta la primera bailarina.

En octubre de 2019, cuando Valdés lideró la gira del BNC en México con Giselle, que se presentó en el Auditorio Nacional, la entonces subdirectora de la institución patrimonio cultural de Cuba ya había manifestado su deseo de reconectar con la CND y extendió una invitación para que la institución participara en el homenaje que se estaba planificando en la isla para celebrar en 2020 el centenario de Alonso.

valdés también anticipó que se espera la participación de una delegación de 12 bailarines mexicanos en noviembre, en el marco de las jornadas del Festival Internacional de Ballet de La Habana 2022.

Más Noticias

Últimas Noticias