El béisbol cubano revela un calendario muy activo para lo que queda de 2023.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

Tras el cierre de las cortinas de la 62 Serie Nacional, el béisbol cubano ha dado un nuevo paso adelante, acelerando el proceso hacia el último trimestre de 2023. Este lunes, Juan Reinaldo Pérez Pardo, líder del béisbol en la Isla, abordó en una conferencia de prensa los venideros eventos internacionales, la preselección del equipo Cuba y la segunda edición de la Liga Élite, entre otros temas relevantes.

El grupo inicial de jugadores que se considera para representar a Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile a finales de octubre cuenta con un total de 61 nombres. Como suele suceder en estos casos, el debate se centra en la inclusión de ciertos jugadores y la posible omisión de otros.

Uno de los casos más polémicos es el del toletero Yasmani Tomás, quien nuevamente no ha sido incluido en la preselección. Sin embargo, se desconoce si esta decisión fue tomada por el propio ex MLB, ya que se perdió la final de la Serie ante Las Tunas por una intoxicación alimentaria y su estado de salud actual es incierto.

En el salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, las autoridades del béisbol cubano compartieron con la prensa en torno a varios temas:
. II LEBC.
. Equipo a la Liga de Campeones
. Preselección y su camino crítico hacia los Juegos Panamericanos. #Cuba #Beisbol pic.twitter.com/S7VCJmoHxf

— Roberto Morejón Rdgu (@Robemorejon1973) 14 de agosto de 2023

Por otro lado, algunos usuarios en redes sociales expresan sus dudas sobre la inclusión del cerrador Raidel Martínez, destacado por su excepcional temporada en Japón, así como de los también ex MLB Onelkis García y Luis Miguel Romero, quienes participaron en el V Clásico Mundial con la selección cubana. Hay consenso en que los Juegos Panamericanos no representan un reto acorde al nivel de estos atletas.

La mayoría del grupo comenzará su preparación bajo las órdenes del mánager Armando Johnson a partir del 4 de septiembre en La Habana, y su base principal participará en la Copa del Caribe, programada para celebrarse en Puerto Rico desde el 1 de octubre.

Por otro lado, el equipo de Alazanes de Granma iniciará su preparación a finales de este mes en Bayamo para participar en la nueva Champions League de Baseball, que se llevará a cabo en el parque Kukulcán Alamo de Mérida, México, del 28 de septiembre al 1 de octubre.

Los campeones nacionales de las Series 60 y 61 han ganado su derecho a estar en este torneo regional y nuevamente contarán con el experimentado Carlos Martí al mando, quien después de más de 40 años en el béisbol granmense, cedió el timón este año.

Otro tema importante abordado en la sala de prensa del estadio Latinoamericano fue la segunda edición de la Liga Élite, un torneo que este año cambia casi por completo su formato. Como se anunció anteriormente, los seis primeros lugares de la recién finalizada 62 Serie serán los equipos que participen a partir del 7 de noviembre.

Cada selección deberá incluir en su plantilla a 20 jugadores de su provincia de origen y podrá incorporar a 12 refuerzos que se elegirán en un programa televisivo el 21 de septiembre. De estos, ocho deberán ser de la bolsa de la Comisión Nacional, mientras que el resto podrá ser de jugadores libres, incluyendo aquellos que juegan en el extranjero, siempre con la aprobación del organismo deportivo.

A diferencia de la primera edición, el nuevo torneo contará con solamente 40 juegos en la fase clasificatoria, distribuidos en subseries de cuatro juegos cada una, a dos vueltas. La fase regular culminará el 25 de diciembre y las semifinales comenzarán el 4 de enero.

Sobre el papel, todo parece estar bien organizado, pero queda por ver si la realidad refleja esta planificación y no se repite la situación de la edición anterior, que comenzó más tarde de lo previsto porque los equipos aún no contaban con uniformes.

La Segunda Liga Élite del Béisbol cubano dará inicio el 7 de noviembre, con 40 juegos programados para los 6 equipos involucrados. Cada equipo se enfrentará 8 veces a sus rivales.
De 10 a 12 jugadores reforzarán cada plantilla. pic.twitter.com/JjROfgbJFc

— Alejandro Rodríguez Cuervo (@AleRodriguez_tv) 14 de agosto de 2023

Más Noticias

Últimas Noticias