Foto: AP
A solo tres días del inicio de la Copa Mundial de Fútbol en Qatar, persisten las reticencias y críticas al evento, principalmente por cuestiones que van más allá de lo deportivo.
Entre los temas denunciados se destaca un informe del medio The Guardian, que reveló que hasta febrero de 2021, más de 6,500 trabajadores, en su mayoría de India, Bangladesh y Nepal, habían perdido la vida durante la construcción de los estadios.
Asimismo, se ha cuestionado el restrictivo sistema de tutela masculina que viven las mujeres en el país, así como otro asunto que ha cobrado gran visibilidad en los últimos días: la penalización de la homosexualidad, que conlleva hasta cinco años de prisión.
Sobre este último punto, el embajador del Mundial y exfutbolista de la selección catarí, Khalid Salman, declaró recientemente en una entrevista con el canal alemán ZDF que los aficionados LGTBIQ+ que asistan al evento “tendrán que someterse a nuestras reglas”.
Otros medios, como el español El Periódico, han afirmado que “es innegable que la FIFA ha priorizado los petrodólares por encima de los derechos humanos”.
En medio de esta lluvia de críticas y denuncias, numerosos artistas, deportistas y aficionados han rechazado no solo «la elección» de la sede, sino que han confirmado su ausencia en el evento.
Artistas como Rod Stewart manifestaron este fin de semana al diario The Times que le “ofrecieron mucho dinero, más de un millón de dólares, para actuar allí. Lo rechacé. No me parecía correcto ir, y los iraníes también deberían dejar de suministrarles armas”.
Por su parte, la cantante Dua Lipa, quien era considerada como una posible participante en la ceremonia inaugural, aseguró a través de sus historias en Instagram: “No voy a actuar ni he estado involucrada en ninguna negociación para ello. Estaré apoyando a Inglaterra desde la distancia y deseando visitar Catar cuando cumpla todos los requisitos de derechos humanos que prometió cumplir al obtener el derecho a albergar el torneo”.
Finalmente, este miércoles se divulgó que Shakira había declinado la invitación para actuar en la esperada ceremonia de apertura, que se llevará a cabo este domingo en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60,000 espectadores.
Shakira enfrentó críticas en redes sociales tras conocerse que podría ser la encargada de abrir musicalmente el Mundial. Durante un programa destacado de la televisión española, la periodista Adriana Dorronsoro informó que: “Me han confirmado que Shakira no va a actuar en la ceremonia de inauguración, pero no me han confirmado si tendrá algún papel a lo largo del Mundial”.
Es curioso para varios medios que la FIFA aún no haya hecho pública la lista de artistas que participarán en la tan esperada gala de inauguración, donde, hasta ahora, se espera la actuación de la banda surcoreana BTS, la estadounidense Nicki Minaj, el colombiano Maluma y la libanesa Myriam Fares.
Los fanáticos también están a la espera de los pronunciamientos, o la ausencia de estos, de otros artistas que formarán parte de los eventos musicales asociados al Mundial, tales como Omar Montes, Julian Marley, Clean Bandit, Sean Paul, Black Eyed Peas, J Balvin, Robbie Williams, Jason Derulo, Craig David y Ne-Yo, entre otros.
En cuanto a las acusaciones de fraude en la elección de la sede por parte de la FIFA y las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en el país, se han realizado protestas que incluyen a varias federaciones de fútbol.
Principalmente, selecciones de varios países europeos llevarán a cabo la iniciativa de los brazaletes arcoíris. Los capitanes de Inglaterra, Alemania, Francia, Dinamarca (que, además, usará una camiseta sin publicidad como protesta), Gales, Bélgica, Países Bajos y Suiza lucirán en Qatar dicho brazalete con los colores representativos del colectivo LGTBIQ+.
Según informes de medios como El Correo, “la mayoría de los técnicos de selecciones y grandes ligas han optado por el silencio, aunque otros no han dudado en expresar su opinión”.
Entre los que han hablado está Jorge Sampaoli, actual entrenador del Sevilla F.C., quien afirmó que la elección de Qatar como sede se debe “por dinero y por negocio”.
Jurgen Klopp, entrenador del Liverpool, realizó una especie de autocrítica al comentar que “ha habido muchas oportunidades para denunciarlos, pero muchas personas han ganado dinero por razones equivocadas. Todos somos culpables”.
Asimismo, el exentrenador del Barça, Louis van Gaal, se pronunció a favor de crear un fondo de compensación de más de 400 millones de euros para las familias de los obreros fallecidos durante la construcción de los estadios, según lo reportado por El Correo.
La afición también ha respondido a las denuncias y propuesto acciones contra el evento. Por ejemplo, en Alemania, la televisión pública ARD reveló que la mitad de los espectadores aficionados realizarán un ‘apagón’ y han instado al resto a unirse a esta iniciativa.
Por último, la organización del Mundial ha invitado a numerosos youtubers, influencers y streamers a participar en el evento en Qatar, aprovechando el gran impacto que estos tienen en la sociedad. Hasta la fecha, algunos han expresado su rechazo y han afirmado que no asistirán, por múltiples razones.
Una de las razones más “contundentes” fue la del popular youtuber español Ibai Llanos, quien declaró: “No me sale de los cojones ir y no lo voy a hacer”. Además, invitó a todos sus colegas de Internet a sumarse a su negativa y rechazar el evento que comenzará este 20 de noviembre.