Foto: Gettyimages
En los próximos días, la preselección cubana de boxeo llevará a cabo su primer roce internacional de 2021, en un año que comenzó con la misma incertidumbre, o incluso mayor.
Los boxeadores cubanos recibirán en su país a deportistas de Kazajistán, quienes se preparan para los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales fueron pospuestos el año pasado y cuyo futuro aún es incierto para el próximo verano.
Kazajistán logró destacarse en el torneo olímpico anterior, realizado hace cuatro años en Río de Janeiro, al obtener tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce.
Cuba también se hizo presente en ese evento, llevándose tres títulos gracias a Julio César La Cruz, Arlen López y Robeisy Ramírez. A excepción de Ramírez, quien desertó en México en 2018, los demás campeones continúan en la preselección, que cuenta actualmente con 40 miembros.
Kazajistán busca reforzar la rivalidad con Cuba y no solo enviará a sus boxeadores a La Habana. Cuatro de sus principales aspirantes a medallas, el peso pesado Vassiliy Levit, el súper pesado Kamshybek Kunkabayev, el liviano Zakir Safiullin y el ligero mediano Bekzad Nurdauletov, han viajado a Miami para entrenar con profesionales locales, y se espera que también se enfrenten a cubanos ex seleccionados nacionales.
Según información de Cuba Noticias 360, un total de 16 boxeadores en dos equipos conformarán la delegación kazaja en La Habana, entre los que destacan el welter Ablaikhan Zhussupov, dos veces medallista de bronce mundial en la categoría de peso welter, y Abilkhan Amankul, subcampeón mundial en peso mediano.
Kazajistán tiene a nueve boxeadores clasificados para los Olímpicos de Tokio. Por su parte, Cuba espera clasificar en las ocho categorías del sector masculino en las eliminatorias olímpicas que se llevarán a cabo en mayo próximo, en una sede aún por definir. Si no logra cumplir su pronóstico, tendrá otra oportunidad en junio durante la última clasificatoria mundial en París.