Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cubanoticias 360
Luego de ocho años, el emblemático Torneo Internacional de Ajedrez “Capablanca in Memoriam” vuelve a Varadero para celebrar su edición número 57, según informó Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez.
El evento, que se llevará a cabo en el famoso balneario matancero por tercera vez en su historia, se desarrollará del 9 al 19 de mayo en un escenario que incluirá los salones de los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional, detalló el directivo a la publicación JIT.
El grupo élite de la competencia mantendrá su formato de seis jugadores, entre los que destacan el camagüeyano Carlos Albornoz, actual líder del ranking nacional gracias a su coeficiente Elo, y el avileño Luis Ernesto Quesada, quien es el actual campeón nacional.
Los otros cuatro participantes de esta categoría están en proceso de invitación, y sus nombres se darán a conocer oportunamente en los próximos meses. Además, se convocará un grupo Abierto donde competirán otros miembros de las preselecciones nacionales del país.
Otra categoría en competición será la Veterano-Sénior, dirigida a jugadores con más de 60 años, y también se llevará a cabo el tradicional certamen infantil “Buscando a Capablanca”, que estará dividido por edades desde los ocho hasta los 16 años.
Una de las principales novedades del programa es la celebración simultánea del torneo Centroamericano y del Caribe para menores de 20 años, el cual por primera vez se realizará en la Isla y permitirá la participación de concursantes sin distinción de sexos, según añade el reporte.
El torneo, que rinde homenaje al habanero José Raúl Capablanca, el único monarca universal absoluto de América Latina, se remonta a su primera edición en 1962, donde el polaco-argentino Miguel Najdorf se convirtió en el primer campeón al vencer a 22 participantes.
A lo largo de los años, el certamen ha adoptado diversos formatos y solo se ha suspendido en 1966 (debido a la coincidencia con la Olimpiada de ajedrez en La Habana), 1970 (por la Zafra de los 10 Millones), 1978 (a raíz del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes) y en 2020-2021 (por la pandemia de COVID-19), según lo señala la revista Oncubanews.
Este medio también recuerda que Lenier Domínguez, quien actualmente tiene la nacionalidad estadounidense y es uno de los principales tableros de dicho país, es el último campeón cubano tras triunfar en la edición de 2009. En la más reciente edición, correspondiente a 2024, el ganador fue el ucraniano y ex campeón mundial Ruslan Ponomariov, quien se coronó invicto.