El Campeonato Mundial de Fotografía Submarina da comienzo en Varadero.

Lo más Visto

Foto: Tunatura | Shutterstock

Varadero está siendo sede de la 19ª edición del Campeonato Mundial de Fotografía Submarina, que se llevará a cabo hasta el 14 de octubre.

Asimismo, se está celebrando la quinta edición de este evento en su modalidad de video, una categoría que fue incorporada desde 2010.

El evento es organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y busca atraer al turismo, especialmente a aquellos interesados en actividades náuticas y aventuras subacuáticas.

El Hotel Internacional de Varadero y la Marina Chapelín han sido elegidos como sedes, donde se han reunido fotógrafos y expertos de Bélgica, España, Turquía, Países Bajos, Japón, Portugal, Argentina, Kuwait, Eslovenia, Alemania, Chile, Ghana, Francia, Italia, Brasil, Croacia, Suecia, Finlandia, Noruega y Cuba, según reporta la agencia estatal Prensa Latina (PL).

De acuerdo con los organizadores, el evento cuenta con la participación de representantes, técnicos y otros especialistas de 56 países, y se considera “uno de los encuentros más importantes en este sector, celebrado desde 1940”.

Francisco “Pipín” Ferrera, representante de la CMAS en Cuba, declaró al medio mencionado que la organización “abarca 170 países y cuenta con millones de seguidores en todo el mundo, realizando cada dos años un campeonato similar que involucra equipos de aproximadamente 160 países. Cada nación envía un grupo que incluye dos fotógrafos, dos camarógrafos, un capitán y una modelo, y se lleva a cabo una rigurosa selección previa en torneos”.

Además, se informó que la competencia contará con la participación de 20 embarcaciones que poseen todos los seguros necesarios, y se realizará utilizando tanques de Nitrox (aire enriquecido).

Los premios se otorgarán en cuatro categorías: Macro, Ángulo Ancho, Modelo y Espectacularidad, y serán decididos por tres jueces, uno cubano y dos internacionales, junto con 22 expertos que evaluarán a través de Internet.

Según la nota de PL, cada jurado seleccionará a dos primeros lugares, “de modo que el país con mayor acumulación de puntos sea el ganador” de la competencia que “se llevará a cabo a una profundidad máxima de 30 metros, con dos inmersiones cada día de certamen, una a menor y otra a mayor profundidad (50 a 55 minutos)”.

Más Noticias

Últimas Noticias