Fotografía: Diego Gutiérrez | Facebook
Redacción: Fede Gayardo
El cantautor cubano Diego Gutiérrez ha lanzado recientemente su nuevo álbum de estudio titulado “Primeros Auxilios”, el cual se describe como una “creación de nostalgia anticipada, alegrías compartidas, reflexiones profundas y despedidas tanto físicas como espirituales”.
Según una nota de prensa enviada a nuestra redacción, este álbum del artista cubano, nominado a un Grammy Latino, lo establece “como una voz poderosa y poética en la música latina contemporánea”.
En su nuevo trabajo, Gutiérrez mezcla elementos acústicos y eléctricos, combinando la trova con influencias modernas de la música latina. Además, el material se basa en las tradiciones musicales de Cuba y se enriquece con poesía atemporal.
“Primeros Auxilios” conserva los sonidos distintivos de su autor, a la vez que presenta una sonoridad universal que lo acerca a oyentes de diferentes lugares.
Gutiérrez, quien vive en Miami, subraya en la nota de prensa que “este álbum gira en torno a la conexión a través de la música, las historias y emociones que nos hacen humanos”, y que “es una invitación a escuchar, reflexionar y encontrarnos dentro de las canciones”.
Por último, el artista espera que su álbum, que ya se encuentra disponible en las principales plataformas, establezca “un diálogo honesto y directo con su audiencia, invitándola a descubrir los matices musicales y literarios que dan forma a sus historias”.
Diego Gutiérrez ha sobresalido en la Canción Cubana Contemporánea gracias a su propuesta musical inspirada en la tradición trovadoresca y el son cubano, fusionando estos géneros con influencias de rock, pop, folk y elementos de la música folclórica internacional.
Su estilo se distingue por una perspectiva poética de la realidad y un enfoque original y cuidadoso en sus letras, lo cual le ha permitido conectar con un público diverso tanto en Cuba como en el extranjero.
En 2018, su álbum “¡Palante el Mambo!” recibió una nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Fusión Tropical. Además, es un miembro activo de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.