El Chelsea conquistó Europa.

Lo más Visto

Foto: tycsports.com

Texto: Manolo Vázquez

La ciudad costera de Oporto, situada al noroeste de Portugal, fue el escenario en su Estadio do Dragão para recibir a 12,000 aficionados ingleses que presenciaron una final histórica de la UEFA Champions League entre el Manchester City y el Chelsea. Ambos equipos se repartieron 6,000 entradas para que sus seguidores apoyaran a sus escuadras, tras más de 12 meses sin la presencia del público en la competición de clubes más importante de Europa.

En el terreno de juego, se anticipaba un Manchester City con un control del balón y un Chelsea más concentrado en los contraataques. Esta predicción se cumplió en la primera mitad, aunque fue lo único positivo para los hombres dirigidos por Josep Guardiola, quienes lograron una posesión del 65% en los primeros 45 minutos, pero no lograron generar ninguna oportunidad clara de gol.

Por su parte, los jugadores del Chelsea demostraron ser más eficaces en cada llegada. Sus tres delanteros se alternaron en funciones, y cuando el cronómetro marcaba el minuto 42, Mason Mount sirvió un pase exquisito que dejó a Kai Havertz en una posición favorable, quien se desmarcó entre los defensores y regateó al arquero rival para anotar el gol que sería decisivo para la victoria londinense.

En el segundo tiempo, los Sky Blues intentaron resolver la situación con esfuerzo y actitud, empujando constantemente, aunque no lograron concretar sus intentos frente al arco rival. De esta manera, el encuentro fue dominado por el estratega alemán Thomas Tuchel, quien había sido privado del triunfo en la final de la temporada anterior por el poderoso Bayern de Múnich.

Un gol solitario de Kai Havertz fue suficiente para que el club londinense se alzara con la victoria. Foto: mundodeportivo.com

No se puede dejar de lado la destacada actuación de N’Golo Kanté, quien se convirtió en el héroe del mediocampo esa noche. El mediocampista francés brilló tanto en los partidos de semifinales como en la final, y sin su incansable ida y vuelta, así como sus contribuciones tanto en defensa como en ataque, el excelente desempeño de los campeones hubiera sido incompleto.

Así, el sueño hecho realidad de los Citizens de jugar su primera final de Champions se transformó en una pesadilla, otorgando al Chelsea su segundo trofeo en esta competición, tras haber ganado también en 2012 a Bayern de Múnich en la tanda de penaltis en la 57ª edición.

Con esta nueva victoria, el palmarés del Chelsea queda así: dos Champions League, dos Europa League, seis Premier League, tres Community Shields, ocho FA Cup, cinco EFL Cup, una Supercopa de Europa, dos Championships (Segunda División) y dos Recopas de Europa.

Más Noticias

Últimas Noticias