Foto: Otto Ortiz | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El comediante cubano Otto Ortiz volvió a demostrar su audaz sentido del humor al reflexionar sobre la necesidad de corregir el famoso repositorio de información Wikipedia, que parece ignorar que los cubanos fueron los creadores del Ayuno Intermitente.
A través de un video compartido en sus redes sociales, el artista mencionó en su monólogo humorístico que esta práctica tiene sus raíces en Cuba desde hace décadas, debido a la escasez de alimentos que ha afectado a la isla desde entonces y que todavía persiste.
“Tratando de perder peso, estoy siguiendo algo llamado Ayuno Intermitente, que implica 16 horas sin comer y 8 horas para alimentarte. Wikipedia dice que fue un tal Doctor Jhon quien lo inventó a principios de los 2000. Estás muy equivocada, Wikipedia; eso lo creamos nosotros los cubanos hace muchos años, desde 195…”, bromeó Ortiz.
El Ayuno Intermitente se basa en alternar períodos de ayuno con fases de alimentación. Los esquemas más comunes son el 16/8, donde se ayuna durante 16 horas y se comen los alimentos en un lapso de 8 horas, y el 5:2, que consiste en comer normalmente cinco días y reducir la ingesta calórica durante dos.
Además de este “invento cubano”, el humorista añadió otra creación de los isleños: el apetito continuo.
Con su característico humor, se refirió a las constantes ganas de comer que enfrentan los cubanos en medio de la crisis. Para cerrar su reflexión, le pidió a Wikipedia: “actualízate mami”.
Sin duda, los comentarios de sus seguidores inundaron la publicación, reflejando la grave crisis alimentaria que vive la isla y demostrando cómo, lamentablemente, los cubanos logran reírse de sus propias desgracias.
Una internauta, por ejemplo, comentó que “inventamos el yo no desayuno porque no me da hambre temprano, ¡pero almuerzo fuerte… jaja!”; mientras que otro añadió: “¡Apetito continuo! La pena es que nos lo impusieron, no fue nada opcional. Al paso que vamos, los cubanos lograremos vivir de la fotosíntesis como los árboles, así que a ponerse al sol”.
Por otro lado, hay seguidores que aplaudieron la crítica humorística de Ortiz, sugiriéndole que “no tenga miedo de decir que el hambre en Cuba ha estado presente desde el 1 de enero de 1959”.
Entre los muchos comentarios, destaca también el de un usuario que reflexionó de manera sarcástica: “Y el desayuno intermitente, el posible almuerzo, la imposible comida; con cualquiera de esos bajas de peso”.