El Congreso de EE.UU. aprueba legislación para promover el acceso libre en la isla | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El Congreso de EE.UU. ha dado luz verde a la Ley de la Subcomisión para el año fiscal 2024, lo que podría mejorar el acceso a internet en Cuba, según informaron diversos congresistas republicanos este jueves.

La propuesta fue presentada en el Congreso por Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, quienes señalaron que esta legislación refuerza los argumentos en contra de la administración Biden en relación a la falta de acciones para mejorar el acceso a internet.

El presupuesto asignado por EE.UU. para aumentar el acceso a internet en Cuba asciende a 43.5 millones de dólares del programa Fondo de Tecnología Abierta, destinado a combatir la censura en internet a nivel mundial.

En palabras de Díaz-Balart, presidente de la Subcomisión sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, que supervisa los fondos para la seguridad nacional y la política exterior, esta legislación “refuerza la protección contra las amenazas de los enemigos a la seguridad de EE.UU., como la dictadura cubana”.

Asimismo, el congresista Carlos Giménez afirmó que la normativa permite “dar voz a quienes luchan por su libertad en Cuba, impidiendo que el gobierno logre silenciarlos”.

Varios medios de comunicación en EE.UU. han indicado que, aunque esta aprobación es un avance importante, el acceso a internet en Cuba no se materializará de inmediato. Será necesario presionar a la Casa Blanca para que autorice la ley y los recursos destinados a implementar los proyectos requeridos.

La ley también incluye otros dos aspectos relacionados con Cuba: la prohibición de destinar fondos federales a las pequeñas empresas privadas cubanas (Mipymes) y la suspensión de visas para cualquier gobierno, funcionario extranjero o grupo que «trafique» con los médicos de la isla.

Es relevante mencionar que a finales de marzo, el Congreso también aprobó un proyecto de ley para apoyar la democracia en Cuba, escrito por Díaz-Balart. Esta propuesta incluía los puntos mencionados bajo el título de Ley de Asignaciones Adicionales Consolidadas 2024.

El objetivo de esta aprobación era asignar 25 millones de dólares para financiar la promoción de la democracia en Cuba, lo que representa un incremento del 25% en comparación con los presupuestos de años anteriores.

Más Noticias

Últimas Noticias