Foto: Bocafloja | Instagram
Texto: Fede Gayardo
El rapero mexicano Aldo Villegas, conocido como ‘Bocafloja’, está de visita en Cuba para presentar su libro y ofrecer una serie de conciertos en diferentes espacios de La Habana.
Considerado por los medios como una de las voces más influyentes en la escena del hip-hop actual en México y Latinoamérica, el artista llega a la capital cubana con el apoyo de la embajada de México, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba, la Casa de las Américas y Quilomboarte.
Su agenda incluye la presentación de su libro “Del Mondongo al Ojalá” este jueves 5 de septiembre en la sala Manuel Galich de Casa de las Américas, donde también llevará a cabo un conversatorio y un recital de spoken word.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el texto “se describe como un testimonio poderoso de las realidades raciales y las vivencias de la diáspora, ofreciendo una perspectiva profunda sobre los desafíos y la resistencia de las personas racializadas en un sistema global que las margina constantemente”.
Además, mañana viernes se llevará a cabo “Hip-Hop Unión: Bocafloja e Invitados en Concierto”, un espectáculo que se realizará en Estudio 50, donde el artista fusionará soul, jazz, funk y rhythm and blues junto al DJ/Productor Danny Tiene Beats.
Para cerrar su programa, Bocafloja se presentará el sábado en la Casa de la Poesía de la Oficina del Historiador de La Habana, en un evento titulado “Revolución Carbón: Concierto / Recital”, que forma parte del proyecto multidisciplinario Revolución Carbón.
Aldo Villegas nació en 1978 y comenzó su carrera a mediados de la década de los 90 con el grupo Lifestyle (1996-1998) y Microphonk (1999).
Como poeta, artista de spoken word y hip hop, además de comunicador social, lanzó su EP como solista “Lengua insurrecta”, pero se consolidó en la escena mexicana de hip hop con su álbum debut “Pienso, luego existo”.
Este título fue seguido por “Jazzyturno”, “A título personal”, “El manual de la otredad” y “Existo; matriz preludio al pienso”.
Según la crítica, Bocafloja es uno de los íconos más destacados de la escena de hip hop en el continente americano. Su enfoque al tratar temas como el racismo sistémico, la opresión y el colonialismo desde una perspectiva crítica lo han posicionado entre los artistas más populares del género en la región.