Foto: Panorama Deportivo
A las cuatro medallas de oro obtenidas por los cubanos en los recientes torneos de halterofilia celebrados en Cali, Colombia, que otorgaron puntos para la clasificación olímpica, se suman las medallas logradas por Arley Méndez en representación de Chile.
Mañana, exactamente el 17 de mayo, se cumplen cuatro años desde que el cubano recibió su nueva ciudadanía por parte de las autoridades chilenas.
La Federación Chilena de este deporte ha confirmado que el cubano ha asegurado su clasificación olímpica junto a la superpesada María Fernanda Valdés.
Méndez conquistó las medallas de oro en arranque, envión y total olímpico durante el Campeonato Sudamericano, cuyos resultados también contaron para el Campeonato Iberoamericano y el Open Clasificatorio Olímpico, que reunió a cerca de 250 pesistas de más de 20 países de América, Europa y Asia. Los tres torneos concluyeron el viernes.
Así, el cubano de 27 años, nacido en Matanzas, mejoró en 25 kg su marca del Campeonato Panamericano llevado a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, donde finalizó en sexto lugar.
Para Méndez, los juegos de Tokio representarán sus primeras Olimpiadas. En los de Río 2016 tuvo la oportunidad de ganar una medalla, pero aún no contaba con la ciudadanía chilena.
En diciembre de 2017, logró el primer título mundial para Chile al triunfar en el Mundial de Anaheim, California, donde pudo participar en el último minuto gracias a las gestiones del Comité Olímpico Chileno y del presidente de la Organización Deportiva Panamericana, el chileno Neven Ilic, quienes intercedieron ante Cuba para facilitar su «liberación» del pase federativo.
Arley Méndez había desertado de la delegación cubana que participó en el Panamericano Juvenil en Chile en 2013 y cuatro años después recibió la nacionalidad chilena. La historia de su fuga está documentada en el sitio oficial www.panamsports.org.
Hoy, Méndez se consolida como una de las principales esperanzas de medallas para Chile en Tokio. Otro cubano que también se quedó en Chile, el luchador de grecorromana Yasmani Acosta, ya ha clasificado para los Juegos Olímpicos y tiene posibilidades de obtener una presea. En los Juegos Continentales de Lima se llevó el bronce, siendo superado solo por el legendario Mijain López, con quien solía entrenar en el centro de alto rendimiento «Cerro Pelado». Acosta ganó una medalla de oro en enero en el Grand Prix de Francia en la categoría +130 kilos.
La clasificación de Méndez ha sido un tema destacado en la prensa tradicional y en las redes sociales chilenas. Chile no ha logrado obtener una medalla olímpica desde 2008.
“¡Qué buena noticia para este viernes! Felicidades a María Fernanda Valdés y Arley Méndez confirmados para Tokio 2020 en levantamiento de pesas. ¡El avión del Team Chile se sigue llenando! Y vamos por más”, expresó en Twitter la ministra de Deportes chilena, Cecilia Pérez.