Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Marca
El atleta cubano Jordan Díaz se consolidó este domingo como el líder actual del ranking mundial en triple salto al destacar en el Campeonato de España bajo techo, estableciendo dos nuevas marcas nacionales para su nueva nación.
Cada vez que el habanero salta, los récords se ven amenazados. Este fenómeno del triple salto había logrado, apenas una semana antes, una primicia ibérica en pista cubierta durante la Copa de España de clubes, con un salto de 17,49 metros, superando en 22 centímetros la anterior plusmarca nacional que él mismo había establecido en febrero del año pasado.
Este salto colocó al caribeño, campeón mundial sub 18 en 2017 y sub 20 en 2018, en la posición número uno de la clasificación mundial del año, al superar por un centímetro la marca del plusmarquista universal, el burkinés Hugues Fabrice Zango.
En su debut en un campeonato español bajo techo este domingo, Díaz, también campeón de los Juegos Olímpicos de la Juventud representando a Cuba, alcanzó en su segundo intento 17,58 metros y en el tercero llegó a 17,59, logrando su segunda plusmarca nacional de la tarde, mientras recibía los aplausos del público presente en el Polideportivo Municipal Gallur de Madrid.
El atleta entrenado por Iván Pedroso tuvo dos saltos nulos durante la prueba, el primero y el quinto, tras renunciar al cuarto intento. En su sexto y último salto, se despidió con una marca de 17,50, cerrando así una brillante actuación, a pesar de haber sufrido una gastroenteritis en los días previos y de presentar molestias en su pierna derecha. Aun así, se retiró con las tres mejores marcas mundiales del año y su primera corona absoluta en pista cubierta. La medalla de plata fue para Pablo Torrijos con 26.44 y el bronce para José Emilio Bellido con 15.66.
Después de establecer sus nuevos récords nacionales, Díaz confesó que, aunque ha tenido su mejor temporada invernal, piensa más en la competición al aire libre y que su gran objetivo son los Juegos Olímpicos de París. «En mi cabeza sí tengo el récord del mundo», afirmó.
El récord mundial al aire libre de 18,29 metros pertenece al británico Jonathan Edwards desde el 25 de junio de 1995, mientras que el de pista cubierta es de Zango con 18,07 metros desde el 16 de enero de 2021.
A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, Jordan Díaz abandonó la delegación cubana que había viajado a Castellón para un mitín en esa ciudad española y se “refugió” en Zaragoza en casa de unos amigos.
Según análisis de expertos, en Tokio podría haber ganado la medalla de bronce. A principios de 2022, el Gobierno español le otorgó la nacionalidad por carta de naturaleza, un beneficio que también solicitaron y obtuvieron en julio de 2015 el saltador Javier Sotomayor y el vallista Orlando Ortega, en diferentes circunstancias, pero jurando lealtad al Rey y obediencia a la Constitución.
En noviembre pasado, World Athletics –Federación Internacional de Atletismo– anunció que Jordan Díaz puede ser elegible para competir con España solo a partir del 28 de junio de 2024, una fecha que coincide justo un mes antes del inicio de los Juegos Olímpicos en París. De este modo, Díaz sería uno de los candidatos más firmes para lograr medallas para España en la próxima cita olímpica, aunque ahora no podrá participar en el cercano Campeonato Europeo en pista cubierta de Estambul o en el Mundial de Budapest del próximo verano. Sin embargo, muchos aseguran que podría competir en la Liga del Diamante vistiendo la camiseta española, y no la cubana, como había solicitado World Athletics la temporada pasada.
El hispano-cubano también posee el récord de España al aire libre, tras saltar 17,87 metros en junio de 2022 en la localidad malagueña de Nerja.