El Departamento de Estado de EE.UU. recomienda tener “máxima atención” al viajar a la Isla.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Como es habitual, el Departamento de Estado de Estados Unidos emite advertencias de viaje al Caribe para sus ciudadanos y residentes. En esta ocasión, se centró en tres países, y Cuba está en la lista.

La Isla se clasifica en el Nivel 2 de “advertencia”, lo que indica “mayor precaución” para los estadounidenses que planean visitar el país.

Se advierte que aquellos viajeros con destino a Cuba deben ser sumamente cautelosos, debido al incremento de la criminalidad en la isla.

Según las autoridades estadounidenses, los turistas en Cuba deben estar atentos a delitos menores, como robos y estafas, que son comunes en algunas áreas de la Isla, con riesgos potenciales de delitos más graves, como asaltos armados o asesinatos.

Además, destacan que los empleados de la Embajada de EE.UU. deben seguir un protocolo especial cuando viajan fuera de La Habana, lo que limita la capacidad de los diplomáticos para asistir a los ciudadanos estadounidenses en Cuba en caso de una emergencia.

“Primero, mantén atención a tu entorno. No te resistas a intentos de robo. Evita atraer la atención con objetos de valor, como relojes o joyas costosas. Asimismo, inscríbete en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y facilitar tu localización en caso de emergencia”, indican.

Muchos cubanos que residen en Estados Unidos viajan con frecuencia para visitar a familiares y, aunque los incidentes de esta naturaleza no son comunes, ha habido casos extremos registrados.

De hecho, a mediados de enero, el asesinato del cubanoamericano Yorjelguis Bolaños Fernández generó gran conmoción. Este fue asesinado en Mayabeque con la intención de robarle un automóvil y dinero. Su cuerpo fue encontrado cerca de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) en el municipio de San José de las Lajas.

Más Noticias

Últimas Noticias