El desafío de Estados Unidos para el 4 de julio | Noticias Cubanas 360

Lo más Visto

Según un informe de The Washington Post, Estados Unidos no logrará el objetivo inicial del presidente Biden de vacunar al menos al 70 por ciento de los adultos con una dosis de la vacuna contra el coronavirus antes del 4 de julio.

El periódico estadounidense respalda su afirmación en comentarios de Jeff Zients, quien coordina en la Casa Blanca los asuntos relacionados con la pandemia de COVID-19.

El martes, Zients reconoció que no se cumpliría la meta establecida y presentó una nueva: asegurar que el 70 por ciento de los estadounidenses mayores de 27 años reciban al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus durante el fin de semana del 4 de julio, que celebra la independencia de los Estados Unidos.

Según Zients, el setenta por ciento de los estadounidenses mayores de 30 años ya ha recibido al menos una inyección. También mencionó que el país requerirá “unas pocas semanas más” para asegurar que quienes tienen entre 18 y 26 años sean vacunados a tasas similares a las de los adultos mayores.

Durante la rueda de prensa en la Casa Blanca, de acuerdo con la verificación del discurso realizada por el Post, Zients detalló que Estados Unidos perderá otro objetivo establecido por Biden: garantizar que 160 millones de habitantes estén completamente vacunados para el Día de la Independencia. Extendió el plazo al afirmar que se alcanzará a 160 millones de estadounidenses completamente vacunados “a más tardar a mediados de julio”.

El rastreador de vacunas de The Washington Post indica que 150 millones de estadounidenses están completamente vacunados.

El Cirujano General Vivek H. Murthy y el experto en enfermedades infecciosas Anthony S. Fauci discutieron en el mismo informe los esfuerzos continuos de la administración actual para persuadir a los estadounidenses no vacunados, advirtiendo sobre los elevados riesgos que representa la variante delta del virus.

Más Noticias

Últimas Noticias