Foto: X (Anteriormente Twitter)
Texto: Hugo León
El cineasta cubano Manuel Herrera, galardonado con el Premio Nacional de Cine, se encuentra actualmente trabajando en el guion de una película sobre Carlos Manuel de Céspedes, uno de los próceres de la lucha cubana contra el colonialismo español en el siglo XIX.
Céspedes, una de las figuras más destacadas del independentismo cubano, ha sido representado en diversas ocasiones a través de productos audiovisuales. Sin embargo, lo que distingue a esta futura película es su enfoque en los tres meses posteriores a su destitución como Presidente de la República en Armas.
Durante ese periodo, Céspedes se halló en la Sierra Maestra, sin escolta y aguardando un permiso de viaje que nunca llegó, dedicándose a la enseñanza en una escuela rural. Fue en febrero de 1874 cuando fue alcanzado por tropas españolas y, al ser herido, optó por lanzarse por un barranco para evitar caer prisionero de sus enemigos.
Según el veterano cineasta, este es un proyecto nuevo, pero a la vez con raíces profundas en su trayectoria.
“Siempre he admirado la figura de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, y el primer guion de ficción que presenté al Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) a los 20 años fue sobre la muerte de este héroe”, declaró en una entrevista a la agencia de noticias Prensa Latina.
“En ese entonces no se pudo llevar a cabo, pero el tema ha permanecido latente, y ahora estoy escribiendo sobre la muerte de Céspedes, aunque en realidad aborda los tres meses que pasaron mientras estaba en la Sierra tras ser depuesto por la Cámara como Presidente de la República en Armas”, añadió.
Respecto a las últimas semanas de la vida de Céspedes y el contexto que se plasmará en el cine, Manuel Herrera mencionó que se incluirán retrospectivas de varios eventos, tales como la Asamblea de Guáimaro donde fue nombrado Presidente de la República en Armas, sus amores y mucho más.
Además, la película explorará la descendencia del prócer mambí, así como las traiciones y conflictos políticos que enfrentó, incluyendo su controversia con el Mayor General Ignacio Agramonte, otra de las grandes figuras de la guerra por la independencia cubana.
El proyecto cinematográfico está basado en un documento ideal para entender el pensamiento del patriota: el Diario Perdido de Carlos Manuel de Céspedes, rescatado por el célebre Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal.
Herrera no reveló los posibles actores que interpretarán al Padre de la Patria en las diferentes etapas de su vida, aunque sí mencionó que hay muchos artistas talentosos capaces de asumir ese papel.
Asimismo, no se tiene información sobre la fecha de lanzamiento de la película. Sin embargo, Herrera manifestó grandes expectativas sobre su llegada a las salas, ya que representará una oportunidad para que los cubanos conozcan a Céspedes, su persona, su grandeza y su extraordinaria valentía.
El cineasta también confesó que con este proyecto busca “obtener una verdadera dimensión de lo que fue Céspedes, más allá del retrato, más allá de ser simplemente el Padre de la Patria”.
Manuel Herrera, uno de los cineastas más experimentados del país, tiene 84 años y una extensa filmografía a su nombre. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Zafiros, locura azul, de 1997, una película que ocupa un lugar destacado entre los mayores éxitos de taquilla del cine cubano.