«El dueño ordena y el siervo sigue» | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RRSS

El conflicto entre los músicos cubanos Yotuel Romero y Raúl Torres ha reavivado el debate sobre la lealtad política y el reconocimiento cultural dentro de la isla. La controversia comenzó cuando Torres manifestó públicamente su decepción al notar que su obra no estaba representada en el Museo de la Música Cubana. La respuesta de Yotuel llegó rápidamente, enmarcada en un mensaje contundente que criticaba la alineación con el poder y advertía sobre las consecuencias de tal postura.

Desde su cuenta de Facebook, el exintegrante de Orishas recordó a Torres que la fidelidad a un régimen no siempre será recompensada. «La historia siempre muestra lo mismo: el amo nunca está presente cuando más lo necesitas», escribió. Según Yotuel, la falta de reconocimiento del trovador en el museo es simplemente una prueba de lo que él considera un desenlace esperado para quienes defienden al gobierno cubano sin cuestionar.

El rapero mencionó el apoyo que Torres ofreció al régimen en 2021 con la canción «Patria o Muerte por la Vida», un tema que pretendía contrarrestar el impacto de «Patria y Vida». A su juicio, Torres actuó como un leal subordinado, esperando que su obediencia le otorgara reconocimiento, pero la realidad le demostró lo contrario.

Al comparar su situación con la de un esclavo que busca el amparo de su amo, Yotuel enfatizó que, en su opinión, Torres nunca formó parte del círculo privilegiado del poder. «Tú no eres parte de ellos. Y cuando llegue el momento de pagar, no recordarán tu obediencia», sentenció.

Yotuel también abordó el tema del racismo en Cuba, sosteniendo que el sistema establece límites claros y que, sin importar cuánta lealtad muestre, Torres nunca será del todo aceptado. «No importa cuánto lama las botas del poder blanco en Cuba, el White Privilege tiene sus límites: jamás y nunca un negro accederá a su alcoba».

Por su parte, Torres compartió en las redes sociales su amarga vivencia al recorrer la sección de la trova en el museo y no encontrar ninguna referencia a su obra. Narró cómo, para su sorpresa, incluso las guías no sabían quién era, lo que describió como un golpe difícil de procesar. «Este hecho ha sido un duro revés para mí», confesó.

El cantautor admitió que siempre fue consciente de que sus posturas políticas podrían acarrearle consecuencias, pero nunca imaginó ser borrado de la memoria institucional de la música cubana. Su reflexión abrió la puerta a una respuesta pública, donde afirmó que, a pesar de la decepción, sigue fiel a sus ideales.

En su respuesta a Yotuel, Torres expresó su gratitud por el apoyo recibido de su público. «Si algún día tuviera que arrodillarme para pedir perdón por mis errores, sería ante mi pueblo. Gracias mi Cuba, nunca te traicionaré», escribió en su página oficial de Facebook.

Más Noticias

Últimas Noticias