El equipo cubano de atletismo contará con seis deportistas en el Mundial de Belgrado 2022.

Lo más Visto

Cuba contará con la participación de seis atletas en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo, que se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo en Belgrado, la capital de Serbia.

Según informó el sitio digital JIT, ya habían asegurado su lugar por haber alcanzado las marcas mínimas, los triplistas Liadagmis Povea, Leyanis Pérez y Lázaro Martínez, la velocista Roxana Gómez (400 metros) y el saltador de longitud Maikel Massó.

La cantidad de seis competidores se completó con la inclusión de la pertiguista Yarisley Silva, gracias a su posición en el ranking.

El jefe técnico del atletismo cubano, Daniel Osorio, declaró a JIT que el objetivo en Belgrado 2022 es que todos los atletas logren llegar a las finales.

Osorio, quien ha liderado la preparación de los atletas cubanos desde mediados de enero en Europa, enfatizó que una de las principales ventajas del viaje ha sido entrenar en instalaciones comparables a la Arena Stark donde se llevará a cabo el mundial.

Como destaca el periódico JIT, las mayores expectativas se centran en el salto de longitud y el triple, y será Massó, quien ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el encargado de asumir el protagonismo en esta última disciplina.

La figura más destacada en el salto triple, Juan Miguel, que también está en Europa, se encuentra recuperándose de una lesión sufrida tras obtener la medalla de plata en las olimpiadas de Tokio.

Entre las opciones para destacar en Belgrado 2022 se encuentra la joven Pérez en el salto triple, quien ha logrado saltos superiores a los 14 metros, y Povea, que tiene más experiencia en competiciones de este nivel.

Por otro lado, la velocista Roxana Gómez posee el mérito de haber establecido un nuevo récord nacional bajo techo en dos ocasiones durante esta temporada invernal.

JIT también menciona que durante la temporada de invierno, otros atletas de la Isla, como el saltador de altura Luis Enrique Zayas y los saltadores de longitud Maikel Vidal y Lester Lescay, participaron sin poder alcanzar las marcas requeridas ni entrar por ranking al Mundial.

El jefe técnico de la comisión cubana de atletismo confirmó que Lescay dejó la delegación que se encontraba en Europa tras participar en un evento realizado en la capital serbia.

Lescay terminó tercero en esa competencia, logrando un registro de 8.01 metros, que no fue suficiente para cumplir con la marca mínima de 8.22 metros necesaria para competir en el Mundial de Atletismo Bajo Techo.

Más Noticias

Últimas Noticias