El equipo de beisbolistas cubanos en el exilio, FEPCUBE, regresa tras un año de ausencia.

Lo más Visto

Foto: FEPCUBE | Instagram

Casi un año después de alejarse del centro de atención mediática debido a diversas controversias y desacuerdos entre sus miembros, la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) vuelve a acaparar noticias en el sur de Florida.

La organización, que fue refundada en agosto de 2023 con su nueva estructura, ha sido invitada a participar en el encuentro con exalumnos que organiza el Miami Dade College (MDC) a inicios de 2025. En este evento, el equipo de peloteros emigrados se enfrentará a la representación local en un partido amistoso.

El encuentro se llevará a cabo en el Kendall Campus Baseball Field de la institución educativa el 18 de enero. Además de rendir homenaje a los exalumnos del MDC, “también será una oportunidad para fortalecer los lazos entre la comunidad académica y la organización deportiva cubana”, indica una nota de Swing Completo.

“Tanto el Miami Dade College como la FEPCUBE están trabajando con dedicación para garantizar que el evento sea un gran éxito. Este tipo de colaboraciones no solo enriquecen la experiencia de los participantes, sino que también refuerzan los lazos culturales y deportivos que son históricos entre Miami y Cuba”, continúa el comunicado.

En efecto, la primera vez que el equipo de FEPCUBE jugó un partido de béisbol fue contra los Tiburones del Miami Dade College el 17 de enero de este año, justo un día después de que las autoridades colombianas cancelaran la Serie Intercontinental que iba a realizarse en Barranquilla y a la que estaba invitado este grupo de jugadores cubanos exiliados.

En ese momento, la organización indicó que la razón principal detrás de la cancelación era evitar su participación en dicho evento, denunciando que la decisión fue tomada bajo presiones de los gobiernos de Cuba y Colombia, considerándola “una ofensa y una burla a la democracia y la libertad”.

En los días siguientes, varios de sus miembros más destacados, como el cineasta Ian Padrón y el músico Yotuel Romero, se separaron de la entidad debido a conflictos de intereses internos que salieron a la luz, lo que intensificó la polémica que siempre ha rodeado a la FEPCUBE desde su creación.

Aunque posteriormente el equipo realizó algunos otros encuentros, lo más significativo que logró la FEPCUBE fue conformar una lista de peloteros emigrados en la que figuraban varias estrellas cubanas de la MLB, como el cerrador Aroldis Chapman, los hermanos Yuli y Lourdes Gurriel, y el toletero Jorge Soler, aunque ninguno llegó a participar en un juego en ese momento.

No obstante, para el partido programado contra el Miami Dade College no se espera la participación de ninguna figura reconocida, sino más bien de jugadores en formación que buscan insertarse en circuitos profesionales.

Más Noticias

Últimas Noticias