Foto: RL Hevia
En la recta final de los eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París, sumado a las habituales polémicas relacionadas con el balonmano, llegó un notición para el deporte cubano este fin de semana, aunque sin mucho alboroto.
Después de 16 años desde su última participación, Cuba volverá el próximo año a un Mundial de balonmano masculino, gracias a haber conquistado el título en el reciente Campeonato Masculino de Norteamérica y el Caribe (NACHC), que se llevó a cabo en México hasta este domingo.
La selección cubana se mostró imbatible a lo largo del torneo y, tras vencer con un contundente 36-21 al equipo anfitrión en la final, aseguró su lugar en el campeonato mundial que se celebrará a inicios de 2025, bajo la organización conjunta de Croacia, Dinamarca y Noruega.
Un dato interesante del partido final, resaltado por la publicación deportiva Jit, es que el jugador más valioso resultó ser el portero mexicano Francisco Muñoz, a pesar de la derrota de su selección, mientras que el arquero cubano, Magnol Suárez, fue galardonado como el mejor portero y MVP del torneo.
Junto a Magnol Suárez, destacado jugador del club español Villa de Aranda, otros tres compatriotas formaron parte del equipo ideal del torneo gracias a su excelente desempeño: Omar Toledano (extremo derecho), Hanser Rodríguez (extremo izquierdo) y Ángel Rivero (lateral derecho).
Este triunfo convierte a la selección cubana en la única que posee más de un título en su haber, además de haber estado en el podio en cada una de las ediciones anteriores de estos recientes torneos. Los equipos cubanos han ganado la medalla de plata en 2014, el campeonato en 2018 y el bronce en la última edición celebrada en 2022.
De esta manera, se confirma el éxito de la política de contrataciones de los jugadores cubanos en ligas y equipos internacionales, lo que ha permitido integrar una selección nacional sólida que evoca recuerdos de las décadas pasadas, cuando se competía al más alto nivel y se logró participar en Juegos Olímpicos.
La actuación en territorio mexicano permitirá que el balonmano masculino regrese a una competición mundial después de 2009, año en el que se realizó su séptima participación. Precisamente, esa última presentación cubana tuvo lugar en una cita que también fue organizada por Croacia, finalizando el equipo en el puesto 20 entre 24 países.
🏆 Premundial de Balonmano
🏟 México DF 🇲🇽
🥇 Final
🇨🇺 Cuba 36
🇲🇽 México 21
🎙 ¡Estamos en el Mundial, señores! Sí, como lo oyen, Cuba regresará a un Mundial de Balonmano después de 15 años @CirculodEspera pic.twitter.com/TOn32VznDI
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) May 13, 2024