El espectro de las visas vuelve a acechar al baloncesto cubano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El baloncesto cubano está enfrentando una nueva odisea para viajar a Estados Unidos, en esta ocasión hacia Puerto Rico, como parte de la última ventana clasificatoria para la Americup de 2025.

Más de la mitad del equipo que dirige Onel Planas aún no cuenta con el visado necesario para ingresar a la Isla del Encanto, a poco más de una semana del importante partido que se disputará en el coliseo Roberto Clemente de San Juan, el próximo domingo 23 de febrero.

La información compartida en la red social X por el periodista Henry Morales, indica que las autoridades de baloncesto en Cuba han solicitado a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) que intervenga para intentar resolver esta situación.

En febrero de 2024, Cuba ya experimentó un inconveniente similar cuando cuatro jugadores no obtuvieron el visado para ingresar a Estados Unidos y competir contra el equipo local en la primera fecha de estas eliminatorias hacia el campeonato continental que se llevará a cabo en Nicaragua en agosto próximo.

Con solo siete jugadores disponibles, los cubanos sufrieron una derrota en ese encuentro celebrado en el Silver Spurs Arena de Orlando, aunque días más tarde compensaron esta situación en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, logrando la primera victoria de una selección cubana ante su similar estadounidense en 52 años.

Legendaria victoria de Cuba sobre Estados Unidos en clasificatorio de baloncesto

Ese triunfo histórico, junto a otro en noviembre contra Bahamas, permitió que el equipo nacional llegara a esta tercera y última ventana con solo una victoria necesaria para asegurar su clasificación a la Americup. No obstante, los cubanos enfrentarán el desafío de jugar ambos partidos como visitantes.

La mayor oportunidad de victoria se presenta en el choque contra los bahameños el próximo jueves en el Sir Kendal Isaacs Gymnasium. El último enfrentamiento entre ambos culminó con una sólida actuación cubana, con un marcador de 76-62 en La Habana.

Sin embargo, el equipo puertorriqueño ha resultado ser un enigma para Cuba, tanto en esta fase clasificatoria como en otros torneos previos. La última derrota fue también en la capital cubana, con un resultado de 73-81.

Por ello, resulta crucial que el equipo logre imponerse en Nassau para evitar llegar a la última jornada dependiendo de una victoria ante un rival que históricamente les ha superado y contra el cual probablemente no cuenten con el equipo completo.

Baloncesto: Ysmael Romero aplica la “ley del ex” y Puerto Rico se impone a Cuba

Más Noticias

Últimas Noticias