Foto: The New York Post
Texto: Darcy Borrero
Alexis Saborit-Viltres es el nombre de un inmigrante cubano en Estados Unidos que enfrenta la acusación de asesinato en segundo grado de una mujer.
Los acontecimientos ocurrieron, según informes de la prensa estadounidense, en Shakopee, Minnesota, el mismo estado donde murió George Floyd a causa de la violencia policial.
Saborit-Viltres, un inmigrante indocumentado, supuestamente decapitó a su novia, America Mafalda Thayer, y, según testigos aterrados citados por los medios, arrojó su cuerpo en una intersección en Shakopee.
Los testigos declararon a Fox haber observado un automóvil detenerse cerca de la intersección y al conductor, Saborit, moviendo un objeto cerca de la puerta del pasajero. Según los informes, luego arrastró fuera del vehículo lo que parecía ser un cuerpo y se alejó del lugar.
De acuerdo con Fox 9, Saborit le comunicó a la policía que había estado saliendo con Thayer durante varios años y que ella había “ido demasiado lejos”. Afirmó que ella le había mencionado que deseaba terminar la relación y, según la policía, él admitió haberla matado con un cuchillo.
La revista People en Español reportó que Alexis Saborit ha sido arrestado y enfrenta cargos por decapitar a su novia America Mafalda Thayer, quien es presentada como una inmigrante cubana. “Su cuerpo mutilado fue encontrado en una calle de Minneapolis”, indica el conocido medio.
Otros informes revelan que America Mafalda Thayer, de 55 años, recibió múltiples heridas cortantes y contundentes y fue decapitada a las 2:31 p.m. del pasado miércoles, según un comunicado de prensa del médico forense del condado de Hennepin.
El forense declaró su muerte como un homicidio. Alexis Saborit de Shakopee fue acusado de asesinato en segundo grado con intención, pero sin premeditación, el viernes.
No obstante, la violencia contra las mujeres abarca una amplia variedad de actos, desde acoso verbal y otras formas de abuso emocional, hasta abuso físico o sexual diario. En la cima de esta problemática está el feminicidio: el asesinato de una mujer. “Aunque nuestro conocimiento sobre el feminicidio es limitado, sabemos que una gran parte de los feminicidios son de mujeres en relaciones violentas y son perpetrados por parejas actuales o anteriores”, menciona el sitio web de la organización estadounidense Women Count.
Según Human Rights Watch, la Ley sobre Violencia Contra la Mujer (Violence Against Women Act, VAWA) es la principal legislación federal que aboga por garantías y servicios legales para combatir los abusos domésticos, la violencia sexual y el acoso. El Congreso ha renovado la VAWA en dos ocasiones desde su promulgación original en 1994.
El Centro de Política de Violencia (VPC, por sus siglas en inglés) reveló que en total 1,686 mujeres fueron asesinadas en 2015 a manos de sus parejas en Estados Unidos. Alaska, Nevada y Louisiana concentraron la mayoría de estos casos. Asimismo, de acuerdo con Violence Policy Center, un espacio de investigación y análisis en pro de lograr un Estados Unidos más seguro, cerca de 2000 mujeres fueron asesinadas por hombres en 2018. Esta cifra corresponde al estudio anual más reciente de VPC titulado When Men Murder Women: An Analysis of 2018 Homicide Data.
¿Quién es Alexis Saborit-Viltres?
El hombre, que tiene 42 años y es acusado de feminicidio, no ha podido ser deportado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según la información que esta entidad proporcionó a la agencia Fox News el jueves.
El portavoz de ICE, Shawn Neudauer, confirmó al medio que Saborit-Viltres es “un inmigrante ilegal de Cuba con un extenso historial criminal violento, presentando múltiples condenas en Minnesota y Louisiana por abuso doméstico/agresión, conducir bajo la influencia del alcohol y huir de un oficial de policía”.
Neudauer precisó que el acusado tiene varios cargos pendientes por incendio premeditado en primer grado, daño criminal en primer grado a la propiedad y obstrucción del proceso legal tras un arresto en 2020 en el condado de Scott, Minnesota; además de estos “cargos pendientes por asesinato en segundo grado (2021), derivados de su reciente arresto local, también en el condado de Scott”, destacó Neudauer.
En este caso, la denuncia penal a la que accedieron medios locales indica que la policía de Shakopee respondió a un reporte en Spencer Street y Fourth Avenue. Al llegar, los oficiales encontraron el cuerpo sin vida de la víctima cerca de un vehículo. Fue declarada muerta en el lugar. El automóvil estaba a nombre de ella.
Los oficiales encontraron una funda de estilo machete cerca de la escena y una camisa blanca, zapatos y un cuchillo manchados en un contenedor de reciclaje en un callejón cercano. La policía emparejó la ropa con un video del teléfono celular del sospechoso. Los agentes hallaron a Saborit caminando cerca de la autopista 101 y lo detuvieron. El Departamento de Policía de Shakopee continúa investigando lo que considera un homicidio.
La fianza de Saborit fue fijada en 2.5 millones de dólares la semana pasada y su próxima comparecencia ante el tribunal está programada para el 9 de agosto.
A pesar de que ICE intentó trasladar a Saborit-Viltres a Cuba en 2012 y obtuvo de un juez de inmigración una orden de deportación en su contra, las autoridades de su país de origen no lo aceptaron ni proporcionaron documentos de viaje.
Por decisión de la Corte Suprema desde 2001, ICE está limitado a detener a aquellos que tienen una orden de deportación por solo seis meses. En este contexto, al no poder ser recibido de vuelta en Cuba y con ICE incapaz de retenerlo por más de seis meses, Saborit-Viltres fue devuelto a los EE. UU.
Fox News también cita a un funcionario de ICE, quien declaró que “el ciudadano cubano ingresó inicialmente a los Estados Unidos en 2007 a través de la frontera sur, en El Paso”.