El Festival de Cine de La Habana en Nueva York homenajeará al actor Alexis Díaz de Villegas.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York se llevará a cabo del 3 al 10 de noviembre y rendirá tributo al actor y profesor de teatro Alexis Díaz de Villegas, quien falleció el pasado junio.

De acuerdo con el comité organizador, se presentarán más de 30 películas, algunas de ellas en su estreno mundial, y también se rendirá homenaje a los cineastas cubanos fallecidos Pastor Vega y Rigoberto López.

Esta es la edición número 22 del Festival, que mostrará cintas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela y de latinos en EE. UU.

El programa también incluye la realización de foros y el lanzamiento del libro “La historia en un sobre amarillo”, escrito por Iván Giroud, actual Presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Un total de 23 películas competirán por el Premio Havana Star, destacando “El suplente”, dirigida por el argentino Diego Lerman, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto y que inaugurará dicho evento.

Tanto el director como la actriz Renata Lerman, quien recibió la Concha de Plata a la Mejor Actriz de Reparto en el recientemente finalizado Festival de Cine de San Sebastián, estarán presentes para la presentación de la película e intercambiarán con el público asistente.

La agencia de noticias española EFE informó que en esta edición se incluirán películas como “Oscuros Amores”, de Gerardo Chijona; “Tiempos Futuros”, de Víctor Checa; y “Cuentos de un día más”, que explora los sentimientos y realidades de la sociedad cubana durante la Covid-19, entre otras.

Además, los asistentes podrán disfrutar de “Memorias Guerrilleras”, del Colectivo David Marín, el primer largometraje íntegramente escrito, filmado, dirigido y actuado por exguerrilleros.

También se exhibirán documentales como “Bajo Sospecha: Zokonentu” de Daniel Díaz y “Yo nena, Yo princesa” de Federico Palazzola, que aborda la visibilización de las comunidades trans de América Latina.

Para el cierre del Festival, además de la entrega de premios, se llevará a cabo el estreno mundial del documental “La Habana de Fito”, del director cubano Juan Pin Vilar.

Más Noticias

Últimas Noticias