Foto: RRSS
El aclamado fotógrafo estadounidense Peter Turnley regresa a Cuba, un lugar que él considera “uno de mis hogares”.
Así lo compartió en su perfil de Facebook, donde anunció: “¡Estoy de vuelta en Cuba! Ayer crucé la tierra en lo alto del suelo para volver a este lugar que mi corazón considera uno de mis hogares”.
Además, el artista expresó que “siempre me emociona estar de regreso entre una gente que es tan fuerte, vibrante, amable, sin pretensiones, divertida y llena de un espíritu único. Cuba es única, y vengo aquí trayendo, como siempre, amor. Espero poder compartir pronto imágenes de este singular lugar en el mundo”.
La relación de Turnley con Cuba se remonta a 1989, cuando realizó su primera visita a la isla acompañando a Mijail Gorbachov en un viaje oficial. Desde entonces, comenzó su fascinación por el país, como él mismo ha comentado en varias ocasiones. Una fascinación que lo impulsa a regresar siempre.
En declaraciones al portal estatal La Jiribilla, Turnley mencionó en 2016 que había visitado Cuba decenas de veces y “siento un profundo amor por su pueblo. A lo largo de una vida viajando por el mundo, rara vez he estado en un lugar donde soy testigo de tanta gracia, dignidad y humanidad. Siempre me ha inspirado el espíritu del pueblo cubano; por su alegría, resistencia, perseverancia, belleza, elegancia y visión de futuro”, aseguró.
Ese año fue también el momento en que el artista presentó su exposición “Momentos de la Condición Humana”, la primera exhibición personal de un fotógrafo norteamericano en la historia del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
La muestra incluyó 130 obras organizadas en cuatro series temáticas: “Corazón de América”, “Una Carta de Amor a París”, “En Tiempos de Guerra y de Paz” y “Cuba. Una Gracia del Espíritu”, un recorrido que refleja varios años de su vida como fotógrafo.
La serie dedicada a Cuba contenía imágenes que Turnley había tomado durante sus visitas a la isla. En ese momento, al igual que ha mencionado ahora en las redes sociales, comentó que “cada vez que vengo tengo la fuerte sensación de estar en casa, porque siento que llego a un lugar donde la vida no se centra solo en el individuo y las cosas materiales, sino en la emoción de vivir en una comunidad de amigos y familia”.
El artista también cuenta con un libro titulado “Cuba. A Grace of Spirit” que resume 30 años de sus fotografías en la isla, y que, según afirmó en la plataforma mencionada, “no refleja la Cuba que se muestra en la política, la historia y las noticias, sino la que vi cuando caminaba cada día por las calles de La Habana”.
Peter Turnley es conocido por captar las realidades de la condición humana y tiene obras publicadas en los medios más prestigiosos del mundo. A lo largo de su vida, ha trabajado en más de 90 países y ha sido testigo de muchos de los eventos históricos más significativos en el ámbito internacional de los últimos 30 años.
Graduado de la Universidad de Michigan, la Sorbona de París y el Institut d’Etudes Politiques de París, Turnley ha recibido doctorados honorarios de la New School of Social Research de Nueva York y del St. Francis College de Indiana. Además de en Cuba, ha impartido talleres sobre fotografía callejera y fotoensayo en París, Nueva York, Mumbai, Venecia, Sicilia y Lisboa, entre otros.