Foto: CN360
El futsal –o fútbol sala– se ha añadido a la creciente lista de deserciones en el deporte cubano durante el 2023. Según el periodista Francys Romero, dos jugadores abandonaron la selección nacional que se encontraba en Costa Rica para un tope de preparación.
El informe señala que el habanero Bárbaro Shelier fue el primero en dejar la concentración el pasado viernes, mientras que el avileño Ernesto Duanes lo hizo este domingo, justo cuando el equipo llegó al aeropuerto para regresar a la Isla.
Antes de su viaje a San José para los dos partidos amistosos, ambos futbolistas destacaron en sus respectivas selecciones provinciales durante la final nacional de futsal, que tuvo lugar en la capitalina Sala Ramón Fonst a principios de este mes.
El objetivo de la escuadra antillana era adquirir experiencia competitiva de cara al premundial de Concacaf, programado para mediados de diciembre.
Con estas dos nuevas salidas, ya son 67 los deportistas cubanos que han abandonado delegaciones o contratos en 2023, según el recuento de Romero. No obstante, el futsal no había reportado deserciones, ya que esta fue la primera vez que una comitiva de este deporte viajaba al extranjero en el año actual.
Fuentes: Los jugadores Ernesto Duanes y Bárbaro Shelier dejaron la Selección de Futsal de Cuba que participaba en un tope de preparación en Costa Rica.
Shelier (La Habana) dejó el equipo dos días atrás. Duanes (Ciego de Ávila) lo hizo este domingo cuando el equipo llegó al… pic.twitter.com/zfTQuqlngi
— Francys Romero (@francysromeroFR) November 27, 2023
El último suceso de esta índole tuvo lugar la semana pasada durante los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, cuando inicialmente se reportó la desaparición de Yunierki Ortega. Posteriormente, se confirmó que el nadador no vidente había dejado la Villa atlética con la intención de solicitar asilo en la nación austral.
En ocasiones anteriores, otros 12 deportistas de diferentes disciplinas se separaron de la delegación cubana durante los Panamericanos, y se sabe que 11 de ellos ya habrían iniciado los trámites para solicitar refugio con la ayuda de un abogado cubano con nacionalidad chilena, especializado en migración y extranjería.
El 2023 ha sido un año caracterizado por las continuas deserciones o abandonos de atletas cubanos. Cada pocos días o semanas, un nuevo nombre sale a la luz, ya sea de un atleta menos conocido o de un campeón mundial.
Entre las más destacadas “deserciones” –término que emplea el gobierno cubano para referirse a estos incidentes– de este año se encuentra la del boxeador camagüeyano Yoenlis Hernández, quien abandonó tras convertirse en el único campeón cubano del Mundial de Taskhent en mayo último.
Asimismo, la campeona mundial en lanzamiento de disco, Denia Caballero, también eligió un nuevo camino después de participar en el Meeting Diputación de Castellón, en España, a mediados de junio.
Otro caso similar que marcó este año fue el del receptor holguinero Iván Prieto, quien pasó a la historia como el único jugador de béisbol residentes en Cuba que asistieron al V Clásico Mundial y decidió quedarse en Estados Unidos sin regresar a la Isla.