El Global Cuba Fest de Miami respira jazz cubano.

Lo más Visto

Regresa el Global Cuba Fest a Miami, trayendo consigo a destacados artistas cubanos, como el pianista Alfredo Rodríguez, quien abrió la primera jornada de «descarga».

Rodríguez se une a los jazzistas Jorge Luis Pacheco (piano) y Carlos Averhoff Jr. (saxo), quienes son las figuras centrales de este festival, que cumple 15 años y es organizado por FUNDarte y Miami Light Project.

La celebración de la cultura y los ritmos de Cuba se extenderá hasta el 12 de marzo, y uno de los escenarios será el anfiteatro North Beach Bandshell, en Miami Beach.

«El programa es una fusión de mis temas con la música cubana, con la que crecí; en todos mis discos siempre incluyo música cubana, desde versiones de temas como ‘Veinte años’, ‘Quizás, quizás, quizá’, el Chan chan, hasta la ‘Guantanamera’. Las transformamos en nuestras vidas», comentó Rodríguez a EFE, quien es, además, hijo del popular cantante cubano Alfredito Rodríguez.

Entre los destacados en el programa se encuentran reconocidos jazzistas como el bajista camerunés Richard Bona, el compositor y percusionista peruano-estadounidense Tony Succar, y el percusionista cubano Pedrito Martínez.

Rodríguez, quien fue «descubierto» en 2006 por Quincy Jones durante el festival de Montreux (Suiza), expresa su «gran agradecimiento» por tener al renombrado músico estadounidense como «mentor» y productor de cinco de sus álbumes.

Ever Chávez, director ejecutivo de FUNDarte, resalta la importancia del jazz como hilo conductor: «para los artistas, no es solo jazz lo que hacen, sino que es su música, que es espontánea». Además, agrega: «Curamos el festival basándonos en nuevos proyectos y artistas que no se han presentado en Miami».

Para el sábado 12 de marzo, está programado un concierto a cargo del también pianista y jazzista Jorge Luis Pacheco, junto al saxofonista Carlos Averhoff Jr., quien contará con la participación de la cantante afrocubana de jazz y soul, Daymé Arocena.

Averhoff presentará su nuevo álbum «Together», un homenaje a su padre, quien fue miembro de la legendaria banda cubana de latinjazz Irakere, dirigida por Chucho Valdés.

Este artista, nominado al Grammy por su colaboración en el disco «Buena Vista Social Club presenta a Omara Portuondo» (2000), compartirá escenario en el Miami Dade County Auditorium con Harold López-Nussa, Brian Lynch, Nestor Torres, Maggie Marquez y Ahmed Barroso.

«Contamos con una diáspora tan amplia que converge en lo que hemos logrado durante estos 15 años en Miami: una plataforma para disfrutar del talento cubano sin inconvenientes», concluyó Ever Chávez.

Más Noticias

Últimas Noticias