Foto: Shutterstock
Después del alboroto causado por viajeros cubanos que quedaron varados en el Aeropuerto de La Habana, ya que la aerolínea de bajo costo Wingo les negó el embarque en sus vuelos al exigir un visado de tránsito para hacer escala en Colombia, el gobierno colombiano ha afirmado que la empresa tiene ese derecho, aunque la normativa migratoria no lo exige.
En este contexto, Erika Vanessa Carrillo Prieto, funcionaria de la subdirección de Control Migratorio, aclaró a 14yMedio que “la Resolución 3717 del 23 de mayo de 2023 establece que los ciudadanos cubanos no necesitan visado para realizar tránsito aeroportuario directo hacia un tercer país en los aeropuertos internacionales de Colombia”.
Además, mencionó: “Los nacionales cubanos podrán efectuar tránsito aeroportuario, siempre y cuando no se requiera su ingreso a Colombia”, agregó.
No obstante, puntualizó: “En los casos en que la escala técnica implique ingresar al territorio colombiano, como por ejemplo, para recoger equipaje debido a un cambio de aerolínea y/o cuando el tránsito supere las 24 horas, será necesario contar con una visa colombiana emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Sobre la obligación de visados que impone Wingo a los cubanos, aclaró que: “Migración Colombia no tiene autoridad sobre los requisitos adicionales que las aerolíneas exigen a los viajeros para permitir su embarque, dado que las compañías de transporte aéreo internacional se rigen por políticas internas”.
Hace menos de un mes, la aerolínea colombiana Wingo estableció como requisito el visado para los viajeros cubanos que deseen hacer escala en Colombia a través de su servicio, dejando a muchos en una situación incierta que planeaban utilizar la aerolínea para llegar a Nicaragua y luego emprender su camino hacia Estados Unidos.