Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha convocado a una “marcha del pueblo combatiente” para el 20 de diciembre, en respuesta a la inclusión de Cuba en la lista de países que sponsorizan el terrorismo, según el informe de EE.UU.
Durante su intervención en la última jornada del Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC), el mandatario criticó “la injusta inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo”.
El llamado a la marcha ha resonado en diversos perfiles oficiales en redes sociales, quienes insisten en que “todo el pueblo debe movilizarse”.
Un ejemplo de esto es el Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución, que a través de su perfil en Facebook instó a “todos los factores de los organismos y entidades” que operan en ese municipio habanero.
Además, la convocatoria se amplía a los “nuevos actores económicos de las Formas de Gestión no Estatal, de los Organismos Centrales, de las circunscripciones y Consejos Populares”, así como a los “dirigentes del Sistema Político y Administrativo de Plaza de la Revolución, incluyendo a los delegados del Poder Popular y otros líderes revolucionarios”.
En su mensaje, el organismo estatal concluye: “Salve César, los que estamos dispuestos a morir y a combatir como el Comandante en Jefe te saludan”.
Esta convocatoria se da en un contexto de gran complejidad económica y social en la isla. Un momento donde, como reconocen muchos cubanos, no es el más adecuado para este tipo de “eventos”, que requieren recursos que actualmente son escasos, como el combustible, por mencionar uno.
El propio presidente cubano admitió en su discurso el “momento complejo” que enfrenta el país: “Estamos por cerrar otro año difícil. Los pesimistas dirán que no pudo ser peor. Los optimistas, entre los que nos encontramos los revolucionarios, creemos que lo importante es haber superado la prueba y los aprendizajes que nos deja”.
Una vez más, Díaz-Canel apeló al esfuerzo de los cubanos, asegurando que “saldremos de las dificultades actuales con creatividad, potenciando los programas de desarrollo sobre la base del talento, la innovación, el trabajo y la resistencia creativa”.