Foto: Cuba Noticias 360
Mientras Estados Unidos impone sanciones a aerolíneas con destino a Nicaragua que promueven la migración irregular, el gobierno de Díaz-Canel ha dejado claro que los cubanos tienen el derecho total de viajar a este país, el cual no requiere visado para su ingreso.
La suspensión de vuelos para frenar la ola migratoria hacia los EE.UU., donde Nicaragua se ha convertido en un puente para el cruce, sigue siendo un tema constante en la política de Biden.
Durante las conversaciones migratorias que ambos países mantienen habitualmente desde que Biden asumió la presidencia, el gobierno cubano ha respondido a las preocupaciones indicando que no pueden intervenir en este asunto, ya que no les corresponde.
El periodista independiente Mario J. Pentón entrevistó a Karim Lang, una alta funcionaria del Departamento de Estado, quien mencionó la conformidad de la parte cubana con el actual flujo migratorio que proviene de Nicaragua hacia los Estados Unidos. En otras palabras, lo que decidan los cubanos una vez que lleguen a Managua escapa a su control.
Es bien sabido que Nicaragua es actualmente la válvula de escape, después de que el gobierno de Daniel Ortega eliminara repentinamente el requisito de visado para los antillanos.
A pesar de que varias aerolíneas han cancelado sus vuelos a Nicaragua con escala en La Habana y otros aeropuertos cubanos, la Casa Blanca enfrenta un gran desafío para contener por completo esta crisis migratoria.
El objetivo es lograr una migración segura, ordenada y legal. Por esta razón, Biden ha renovado la emisión de visas de inmigrante en La Habana y ha habilitado el programa de parole familiar y humanitario, este último en medio de polémica por la reciente denegación de muchos casos después de largos períodos de espera.
Las medidas implementadas contra las aerolíneas que facilitan el traslado hacia Managua confirman que la administración de Biden no apoyará más estas arriesgadas travesías hasta la frontera con Estados Unidos.