Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
En el contexto de las actuales tensiones políticas y la crisis en Venezuela, generada por las elecciones en las que se proclamó a Maduro como ganador, pero su administración no ha podido presentar pruebas de las actas, la atención internacional también se ha centrado en Cuba debido al supuesto envío de tropas a la nación suramericana.
Las acusaciones surgieron tras el reporte de la aparente salida de varios jets privados y vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional José Martí hacia los aeródromos de Caracas, la capital venezolana.
Además, hace dos semanas se informó que un considerable grupo de analistas y periodistas cubanos, varios de ellos reconocidos como agentes o ex agentes de la Seguridad del Estado, fueron enviados por Cuba a Venezuela para «cubrir las elecciones».
Entre los ex agentes de la seguridad del estado que se encuentran en Venezuela destaca Raúl Antonio Capote, quien, antes de las votaciones, comenzó a compartir transmisiones en redes sociales advirtiendo sobre «planes siniestros» de Corina Machado y la oposición.
Capote alegó que Corina intentaría escapar hacia Argentina o Colombia, mientras que fuerzas opositoras ingresarían a Venezuela para desafiar la paz. Afirmó que el plan secreto contaba también con el apoyo de Estados Unidos.
A pesar de las predicciones del «think tank» cubano, nada se concretó, pero desde Venezuela y plataformas estatales cubanas se ha continuado escribiendo en un intento de legitimar el resultado que declare vencedor a Maduro.
Mientras millones de venezolanos permanecen en las calles exigiendo la salida de Maduro y protestando contra lo que algunos consideran elecciones fraudulentas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado oficial en el que sostiene que «el pueblo venezolano enfrenta la manipulación mediática y política, así como el acoso imperialista, la intromisión externa y la ofensiva oportunista de las oligarquías y sus representantes».
Al igual que sucede con las protestas en Cuba, las autoridades cubanas consideran que cualquier crítica contra la revolución chavista y la cubana es ilegítima y financiada por Washington. «No tardó mucho para que, como parte de la manipulación mediática y política, se intentara imponer una calumnia que aludiera a Cuba», añade el comunicado del Minrex.
El texto indica que Cuba no ha enviado personal ni documentación crítica a Caracas, aunque «era de esperarse que otros medios de comunicación y cuentas en plataformas digitales, que operan en coordinación en campañas de desinformación sobre la realidad cubana, asumieran esta calumnia como una verdad, sin detenerse a verificarla».
Las autoridades destacan una serie de vuelos de varias aerolíneas, en confirmación con el Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, afirmando que «no se han efectuado vuelos que no sean comerciales programados previamente» entre el 28 de julio y el 2 de agosto de 2024.
Cuba sostiene que no ha trasladado personal militar ni especializado para generar nuevas actas electorales ni para proteger a los dirigentes del gobierno venezolano.