El gobierno de Cuba reafirma su postura de regular los precios de transporte y alimentos, pero, ¿hay alguna alteración en la situación?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Una vez más, el gobierno cubano lanza una advertencia sobre la posibilidad de establecer un tope en los precios del transporte y de los alimentos. En esta ocasión, el gobernador de Santiago de Cuba fue quien anunció que tomarían medidas drásticas, como respuesta a la continua inflación y al libre “albedrío” de las Mipymes o negocios privados, subrayando que también se ha registrado un aumento significativo en el sector estatal.

Durante una reunión habitual del Consejo Provincial, el oficial destacó que el objetivo es contener la inflación y luchar contra la corrupción, ante los constantes robos y desvíos de recursos, especialmente en la cadena de producción de alimentos.

Según las fichas de costo y evaluaciones con los actores económicos, se llamó a la transparencia y a la participación de la población para asegurar la efectividad de estas medidas.

En su habitual discurso optimista, el portavoz del gobierno del territorio declaró: “La prevención y la acción contundente ante irregularidades son esenciales para garantizar el bienestar económico y social en la provincia,” enfatizando la necesidad de controlar los precios abusivos de productos agropecuarios y de consumo diario “para impulsar la economía”.

Debido a la insostenible inflación que resulta de las erróneas decisiones económicas del gobierno de Díaz-Canel, el costo del transporte ha aumentado considerablemente, afectado por el incremento del combustible y de otros insumos.

No tendrá éxito el tope de precios si las medidas no se aplican de manera correcta; si el vendedor de alimentos o el taxista privado que transporta a sus pasajeros no es consciente de la situación y «juega» con las tarifas, estas acciones serán en vano.

Más Noticias

Últimas Noticias