Foto: RL Hevia
Este jueves, un nuevo vuelo de deportación procedente de Estados Unidos llegó a Cuba, trasladando a 61 migrantes irregulares, cubanos que en su mayoría habían salido del país de forma legal a través de Nicaragua.
De acuerdo con el Ministerio del Interior (MININT), uno de los repatriados fue detenido al aterrizar en la Isla, ya que se encontraba evadido de la cárcel, cumpliendo una sanción por tráfico de personas.
Del total, 52 hombres, siete mujeres y dos menores fueron devueltos a su país de origen, elevando la cifra total de cubanos deportados a 340 desde varios países en 26 operaciones durante 2024.
De estos, solo seis salieron ilegalmente del país por vía marítima; el resto lo hizo de manera legal y luego utilizó rutas terrestres irregulares para alcanzar las fronteras estadounidenses.
Pocos meses después de las protestas del 11 de julio, Daniel Ortega decidió exonerar a los cubanos de la obligación de solicitar visado para viajar a Nicaragua. Desde entonces, se ha producido una salida masiva de ciudadanos de la Isla, provocando la mayor crisis migratoria en el historial de Cuba.
En poco más de dos años, más de medio millón de cubanos han llegado a Estados Unidos, la mayoría atravesando la frontera con México.
Ante la continua llegada de migrantes a Estados Unidos, el gobierno de Biden implementó restricciones de visado contra ejecutivos de compañías de vuelos chárter que facilitan la emigración ilegal a través de Nicaragua. Aunque las cifras han disminuido, la ola migratoria sigue siendo preocupante.