Foto: RL Hevia
Datos proporcionados por la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, revelan la considerable cantidad de millones de pesos que ha recaudado el gobierno cubano en multas debido a infracciones en los precios, lo que pone de manifiesto el elevado incumplimiento por parte de vendedores y establecimientos.
Se ha confirmado que se han llevado a cabo alrededor de 222,300 inspecciones, durante las cuales se detectaron 127,532 infracciones, y se impusieron 137,391 multas, acumulando así un total que supera los 348 millones de pesos.
La funcionaria señaló la importancia de un monitoreo constante de los precios máximos para la comercialización de seis productos esenciales: pollo troceado, aceite vegetal, salchicha, leche en polvo, pasta alimenticia y detergente en polvo.
Estas regulaciones se aplican principalmente a las MiPymes, con el fin de evaluar la correcta implementación de las normas. “El objetivo no es imponer sanciones, sino garantizar la regulación de los precios”, afirmó la viceministra, quien destacó que durante el proceso de inspección se identificaron tanto infracciones como prácticas adecuadas.
Al cierre de agosto, se conoció que el Ministerio de Finanzas y Precios mantenía acciones de control rigurosas, resultando en un total de 58 decomisos y 773 ventas forzosas.