Foto Collage: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El grafitero cubano Yulier Rodríguez, conocido como Yulier P., partió de Cuba hacia España, dejando atrás una obra que ha dejado a sus seguidores maravillados.
“Mi última creación”, escribió el artista en Instagram, acompañada de varias imágenes de la pieza que realizó el 18 de marzo de 2025, justo un día antes de su salida de Cuba.
En su obra, Yulier P. plasmó la palabra “Libertad” utilizando su propia sangre y afirmó en la red social que se trata de una “acción performática que homenajea a los muchos hombres y mujeres que han entregado su vida, su libertad y el bienestar de sus familias por la libertad del pueblo cubano”.
Después de varios años de censura y persecución por parte del gobierno de la isla, tal como él mismo ha denunciado en sus redes, emprendió su viaje a Madrid junto a su esposa e hijo.
Sus primeras declaraciones tras llegar a la capital española fueron realizadas al medio no estatal CiberCuba, donde declaró que las condiciones de vida en la isla se habían vuelto insostenibles.
“No podía abrir ningún espacio para vender mi trabajo porque amenazaban a los propietarios, ni participar en ningún centro cultural”, denunció el artista.
Asimismo, atribuyó su salida al aumento de la violencia y al deterioro social: “Es un riesgo vivir en Cuba. No podía permitir que mi hijo creciera aquí, en un sistema donde la educación y la proyección social se sustentan en la mentira”.
Nacido en Camagüey en 1989, Yulier P. ganó fama gracias a sus grafitis de estilo expresionista que transformaron el paisaje urbano de La Habana. La mayoría de sus obras fueron destruidas por orden de las autoridades cubanas.
Durante un largo periodo, el artista llevó a cabo su trabajo en la isla de manera independiente, reutilizando materiales reciclados y escombros para crear sus piezas, que se ubicaban de forma efímera en distintas calles de la ciudad.
“El régimen corrompe el carácter de las personas, convirtiéndolas en cómplices de la opresión. La población cubana se vuelve cada día más ignorante, inconsciente y violenta”, concluyó Yulier P., quien además aseguró que en el pasado no tenía intención de abandonar Cuba.