El hermano de Rigoberto Ferrera corta lazos culturales con Cuba debido a la censura de su trabajo artístico.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El actor y dramaturgo Jorge Ferrera, hermano del humorista Rigoberto Ferrera, denunció la censura que experimentó recientemente en Cuba con su espectáculo “Cabalgando por el aire”.

En su perfil de Facebook, el artista, que reside fuera de la isla desde hace 27 años, publicó una “Carta abierta al Consejo de las Artes Escénicas de Cuba” en la que relató que “en diciembre estuve en Cuba como todos los años para visitar a mi familia, pero en esta ocasión la estancia tendría un matiz diferente, ya que presentaría uno de mis últimos espectáculos: ‘Cabalgando por el aire’”.

La presentación se llevaría a cabo gracias a una invitación del reconocido actor Osvaldo Doimeadiós y su esposa Vilma Peralta, quienes ofrecieron su espacio Nave Oficio de Isla para el performance de Ferrera.

En su mensaje, el actor recordó que “vivo fuera de mi país hace 27 años, y desde entonces no he dejado de mostrar mi obra en Cuba. Para mí siempre ha sido muy importante el reencuentro con amigos, familia y el público en general. Compartir a través del teatro sin pedir nada a cambio. Lo hago en todo el mundo, ¿cómo no hacerlo en mi país sabiendo que entre el público están mi madre, mi hermano, mis amig@s y, sobre todo, esa juventud con la misma sed de conocimiento que yo tenía cuando era estudiante?”.

Luego continuó narrando que, tras ser anunciadas las presentaciones para los días 4 y 5 de enero y después de haber realizado la promoción correspondiente, “el director de la Nave recibió una ‘llamada’ del Consejo de las Artes Escénicas de Cuba para cancelar dichas representaciones, alegando que no se hizo la consulta y la solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba”.

Ferrera aseguró que no es “ningún desconocido para dicha Institución”, ya que “a lo largo de estos años he presentado en la isla espectáculos como: ‘Gulliver’, ‘Estudio 44’ (Premio de la Crítica 2013), y ‘Peer Gynt’, entre otros”.

Al enterarse de la “llamada”, el dramaturgo manifestó que sintió “una profunda tristeza, pena y rabia. Se agolparon muchos sentimientos, pero afortunadamente prevaleció lo fundamental: volver a concentrar toda mi atención en mi familia. Eso calmó las aguas en mi interior”.

En cuanto a la censura, el artista reconoció que “es evidente” y la calificó de “absurda, porque ni siquiera han visto la obra”. Además, agregó que “nunca dan explicaciones, ni siquiera se toman la delicadeza de hablar directamente con el artista, pasando por encima incluso de una programación diseñada por el director de la sala. Todo esto es parte de una política cultural totalmente errática y discriminatoria con los artistas cubanos residentes en el extranjero”.

Ante esta situación, “y tras días de procesar lo ocurrido, ha llegado mi decisión”, expresó Ferrera. “A partir de ahora, rompo cualquier vínculo cultural con el país donde nací hasta que se produzcan los verdaderos cambios que todos anhelamos. ‘Cabalgando por el aire’ continuará su recorrido por el mundo con la conciencia de que en mi propio país se limitan mis presentaciones”, enfatizó.

Finalmente, el hermano del humorista cubano lamentó “por todas las personas que habían confirmado su presencia esos días en el teatro. Esa posibilidad de reencuentro, que podría haber ofrecido un pequeño espacio para acariciar el alma entre tanta tristeza y desesperanza, fue cortada en un instante”.

“Mi único vínculo de ahora en adelante con Cuba es mi madre y mi familia. Aquí envío un abrazo profundo para todo ese público que no pudo estar. Hasta siempre”, concluyó Jorge Ferrera su mensaje, no sin antes subrayar que “el único responsable de estas cancelaciones” es el Consejo de las Artes Escénicas de Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias